ANGUITA PROPONE UNA REFORMA TOTAL DE LA JUSTICIA QUE LA HAGA MAS INDEPENDIENE NO SOLO DEL GOBIERNO SINO DE "GRUPOS DE PRESION"

- Cree que con la crisis de la Audiencia Nacional está saliendo toda la "podredumbre" del sistema judicial

MADRID
SERVIMEDIA

Julio Anguita propuso hoy una reforma total de la Justicia que la haga más independiente no sólo del Gobierno sino de los partidos y "grupos de presión". Anguita estima que todo el sistema judicial está tocando fondo con la crisis de los fiscales, aunque defiende que los vocales del Poder Judicial sigan siendo eleidos por las Cortes.

En un desayuno con la agencia Servimedia, Anguita dijo no estar enterado de lo que pasa en la Audiencia Nacional y en la Fiscalía General del Estado. "Yo lo único que sé", añadió, "es que está saliendo todos los fallos que venían de antes, todas las tensiones, todas las podredumbres, todas las noblezas".

La reforma que propone Anguita va "desde las leyes de procedimiento (Civil y Penal), la elección del Consejo General del Poder Judicial, el fiscal general del Estado y un laro etcétera".

Los cargos deberían ser elegidos por las Cortes previa presentación de candidaturas por parte de instituciones, colegios profesionales y demás organizaciones. "Y, através de comparecencias (de los candidatos) en la Comisión de Justicia de las Cámaras, difundidas al máximo, se vaya decantando (la nominación) y todo el mundo vaya dando su opinión".

Anguita no cree que deban ser los propios jueces quienes elijan a los miembros del CGPJ porque se pasaría del reparto de cuotas entre partios al reparto de cuotas entre asociaciones.

"Yo prefiero que la gente vea (las comparecencias). Y no que vea una negociación interna (entre partidos, que yo no he estado nunca en ella, pero la conozco y eso da miedo", afirmó. "El reparto que se hace entre cortinas, eso es tremendo".

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1997
G