ANGUITA PROPONE A AZNAR UN DEBATE SOBE EL MODELO DE ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Julio Anguita, manifestó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que es necesario abrir el diálogo político sobre el modelo de estado, para avanzar en el camino de la paz en el País Vasco, ya que es el problema que "subyace" a la violencia.

Anguita hizo estas declaraciones en rueda de prensa en La Moncloa al término e la entrevista de hora y media que mantuvo con Aznar, en la que trataron también, entre otros asuntos, de política internacional, la Agenda 2000, la evolución de la economía española y asuntos de medio ambiente.

El líder de IU manifestó que mantiene "profundas discrepancias políticas" con el presidente del Gobierno porque "somos dos universos bastante distantes", y añadió que en la concepción del proceso de paz de Euskadi "los métodos, procedimientos, caminos, ritmos y tonos son distintos".

La pz en el País Vasco centró la reunión mantenida entre ambos dirigentes políticos, y Anguita informó que se produjo un "diálogo muy importante" sobre el proceso de construcción del estado, ya que se trata del problema que "subyace" en el País Vasco.

Transmitió a Aznar la necesidad de abrir el debate político sobre el modelo de estado y aseguró que coincidieron en constatar que "no se puede entrar en el siglo XXI con el bagaje del siglo XIX", en alusión a los partidos nacionalistas.

Anguita explicó l presidente el modelo de Estado federal, plural y solidario que defiende IU y aseguró que Aznar le afirmó que el derecho de autodeterminación "conculca sus prinicipios".

Sin embargo, insistió en la posibilidad de que el Gobierno, tras las elecciones de junio, realice algún gesto de reconocimiento del "derecho de autodeterminación o algo similar", de igual manera que después de las elecciones autonómicas vascas Aznar anunció su intención de hablar con el Movimiento Nacional de Liberación Vasco (MNLV). También le transmitió la necesidad de crear una nueva mesa de paz en el País Vasco que supere Ajuria Enea y el Pacto de Lizarra, para que se produzca un diálogo sin exclusiones.

DISCREPANCIAS DE AZNAR

Por su parte, el portavoz del Gobierno, Josep Piqué, rechazó la posibilidad de la nueva mesa de diálogo, y apostó por la "absoluta vigencia" del marco constitucional y estatutario.

En rueda de prensa, Piqué también constató las "diferencias políticas" entre Aznar y Anguita y aseguró que el Goierno cree que comenzará el "verdadero proceso de paz" cuando se acabe la violencia callejera en Euskadi.

Piqué informó que Anguita se mostró partidario de realizar más gestos de política penitenciaria, algo que el Ejecutivo considera que tiene que hacerse "sin movimientos apresurados, manteniendo la firmeza, la coherencia y con el máximo consenso posible".

La presencia de IU en el "Pacto de Lizarra" se trató en el encuentro entre Aznar y Anguita y, según Piqué, el Gobierno respeta las decisionesde la coalición y no va a imponer nunca sus posiciones.

Aznar también indicó a Anguita que el Gobierno hará todo lo posible para que no se produzca la celebración de la Asamblea Kurda en el exilio en las instalaciones del Parlamento Vasco.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1999
R