Anguita: "No quiero vender la piel de oso antes de cazarla" ----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida celebra este fin de semana en Madrid su III Asamblea Federal bajo el clima de una profunda división entre los partidarios de Julio Anguita y el sector llamado "renovador", que agrupa a los críticos del PCE, el PASOC y el colectivo de independientes.

Salvo imprevistos de última hora, la candidatura con que concurre Anuita a este congreso saldrá triunfadora, ya que casi el 70 por ciento del total de delegados elegidos por las asambleas regionales son afines al ex coordinador general.

Bajo el lema "El debate de la izquierda", entre mañana y el domingo próximo volverán a suscitarse las disquisiciones que han enfrentado a los dos sectores durante los últimos meses sobre el futuro modelo político y organizativo de IU.

Aunque ambas partes han insistido en público en su voluntad de diálogo, en las últimas semanas ha quedado definitivamente rotos todos los puentes de comunicación para llegar a un acuerdo sobre este punto.

La propuesta organizativa de Anguita es que la coalición se convierta en un "movimiento político y social organizado y que, a efectos legales, se inscribe como una formación política plenamente soberana" en la que se federan o concurren los partidos, organizaciones y personas que la constituyen.

CHALE ADOSADO

Para los renovadores, esta propuesta ha supuesto una "marcha atrás", después de ue el secretario general del PCE les ofreciera retirar su apuesta por que IU sea una federación de partidos.

Anguita considera que tras estas pugnas nominalistas, una y otra parte luchan a favor y en contra de comprometerse con la "política conservadora" del PSOE.

Cualificados miembros de IU adscritos a las tesis de Anguita, como el diputado malagueño Antonio Romero, han simbolizado esta opinión afirmando que los renovadores quieren transformar a la coalición en "un chaletito adosado a la 'casa cmún' del PSOE".

En la otra parte, el presidente del PASOC, Pablo Castellano, declaró días atrás que se ha sentido "engañado" por Anguita durante los debates previos a la asamblea y le acusó de pretender hacerse con todo el poder en IU.

Una reciente encuesta señalaba que el 50,4 por ciento de los españoles y el 68 por ciento de los votantes de IU consideran que Anguita es el dirigente más idóneo para dirigir esta formación.

El 72,6 por ciento de los votantes de IU dice estar más de acuerdo co las tesis de Anguita que con las del sector crítico, al que apoyan sólo un 13,1 por ciento.

Paradójicamente, un 53,7 por ciento de los votantes de IU quiere sin embargo, en contra de las tesis de Anguita, que la coalición se transforme en partido.

NO A LAS VENGANZAS

En declaraciones a la Cadena Ser, Julio Anguita declaró hoy que pese al gran apoyo con que cuenta "a priori", "no quiero vender la piel del oso antes de cazarla", y aseguró que desea convencer "con documentos" a los más de 1.000 deegados asistentes a la Asamblea.

El secretario general del PCE afirmó que la candidatura que salga victoriosa del congreso "tiene la obligacion de tratar con exquisito cuidado" a la minoría.

Preguntado si el portavoz en el Congreso y representante de los renovadores, Nicolás Sartorius, continuará como responsable del grupo parlamentario, Anguita afirmó: "Las venganzas no son norma de la casa".

Manifestó que IU necesita una "terapia psiquiátrica" como la que se practica con quienes tienen obssión por su padre o su madre, después de tantos debates sobre la desaparición o no del PCE.

Sobre este punto, insistió en que el Partido Comunista no ha sido ni es un obstáculo para el desarrollo de Izquierda Unida, porque la coalición sigue obteniendo más votos en cada convocatoria electoral.

Agregó que hace tiempo que el "muro" de Berlín se cayó para los comunistas españoles, como lo demuestra el que PCE no haya sido "muy querido" por los países del Este.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1992
JRN