ANGUITA LLAMA A LA MOVILIZACION CONTRA EL GOBIERNO Y LA POLITICA NEOLIBERAL QUE CONTINUARA EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida (IU, Julio Anguita, hizo hoy un llamamiento a la movilización, como única respuesta posible que la izquierda puede ofrecer ante la actual situación política y ante un previsible cambio de Gobierno, que, en su opinión, no supondría la ruptura del neoliberalismo ejercido por los socialistas.

Durante la presentación de su informe ante el Consejo Político Federal, Anguita dijo que IU debe ocupar la calle, las fábricas, las asociaciones de vecinos y la Univesidad, y debe estar presente en aquellas movilizacioes en las que se planteen problemas o coyunturas específicas de cada territorio.

"Movilizar es concienciar e ilusionar y que la gente deje la apatía", aseguró el líder de IU, quien insistió en que sólo de esta forma se podrá regenerar la ilusión de la sociedad y se podrá revitalizar la cohesión social, con nuevos valores y propuestas eficaces.

Anguita explicó que el anuncio del presidente del Gobierno de que las próximas elecciones se celebrarán en marzo no tiene que cambiar la estrategia de su oganización política y puso de relieve que los comicios son una parte más de la campaña de movilizaciones que tiene que emprender IU.

En su intervención, Anguita hizo un repaso de la actual situación política y señaló que las nuevas revelaciones sobre el "caso GAL", el presunto chantaje de Mario Conde y otros conflictos como los de Astilleros y el tira y afloja de González y Pujol en torno a la convocatoria de elecciones generales y catalanes ponen de manifiesto que el Ejecutivo es incapaz de ofrecer aternativas y sigue instalado en la crisis.

Igualmente, apuntó que la política neoliberal puesta en práctica por los socialistas tendrá su continuidad con el PP, que, en su opinión, se limitará a continuar este proceso, desarrollando una triple concentración del poder económico, politico y de la propiedad de los medios de comunicación.

El coordinador de IU aseguró que la coalición seguirá insistiendo en que se investigue el "caso GAL", pero advirtió que la izquierda tiene la obligación de "socialiar el saber" e informar a la ciudadanía de cuestiones importantes relacionadas con la economía, el bienestar social, el Ejército, el narcotráfico y el blanqueo de dinero.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1995
M