ANGUITA IRA A LAS REUNIONES DE INICIATIVA PER CATALUNYA PARA INFLUIR EN LAS DECISIONES DEL SOCIO CATALAN DE IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Julio Anguita volverá a asistir "personalmente", con voz pero sin voto, a los debates del Consell Executiu de Iniciativa per Catalunya (IC), en cumplimiento de los acuerdos entre esta formación e Izquierda Unida (IU), según annció hoy un colaborador cercano al coordinador general.
Esta decisión se produce después del Consejo Federal de ayer, en el que quedó patente el distanciamiento entre IU e IC a propósito del Tratado de Maastricht.
En los acuerdos entre ambas partes figura una clausula por la que cada organización tiene derecho a estar presente en los órganos de gobierno de la otra (Consejo Federal de IU, Consell Executíu y Ejecutivas respectivas) para exponer su opinión sobre los temas a debate.
De momento, ijo la misma fuente, Anguita no ha comunicado su decisión a todos los miembros de la Presidencia Federal de IU (no necesita hacerlo por ser acuerdo firme con IC), pero sí lo ha "comentado" hoy con los más afines a sus tesis.
Según explicó la misma fuente, la práctica de asistir a los debates de IC, aunque no fuera personalmente Anguita, se ha venido desarrollando hasta abril pasado, mes en que los dirigentes de IU dejaron de acudir regularmente al Consell Executíu, para volcarse en la preparación de l III Asamblea Federal de IU (mayo). Además, tampoco existían elementos de fricción entre las dos formaciones que hicieran necesaria su presencia.
Sin embargo, la polémica sobre la postura del grupo parlamentario IU-IC en la ratificación del Tratado de Maastricht, y, particularmente, el "frente común" de "renovadores" de IU y los delegados de IC (con voz pero sin voto) en el Consejo Federal de ayer han decidido al coordinador general a volver a intervenir en los debates de IC.
DEVOLVER LA "VISITA" A IBO
En la reunión, "renovadores" de IU, encabezados por Nicolás Sartorius, y delegados (con voz pero sin voto) de IC expresaron su rechazo militante a la abstención del grupo parlamentario al Tratado de Maastricht, aprobada sin embargo por el 60 por ciento de los delegados asistentes al Consejo Político federal. Los "renovadores" obtuvieron un 40 por ciento de los votos.
El líder de IC, Rafael Ribó, dejó entrever al término del debate que su grupo no dejará que Anguita defienda en solitario la abtención, en el debate de enmiendas a la totalidad al Tratado de Maastricht, el próximo jueves en el Congreso de los Diputados.
Previsiblemente, el portavoz adjunto del grupo y diputado de IC, Ramón Espasa, salga a la tribuna de oradores a defender el "sí crítico" que oficialmente apoya IC y diputados "renovadores de IU como Nicolás Sartorius, Cristina Almeida o Pablo Castellano.
Fuentes del sector "renovador" aseguraron a Servimedia que lo que pretende Julio Anguita es "devolver a Ribó" la visitaque hizo ayer al Consejo Federal y, de paso, intentar un agrupamiento de posiciones con los sectores pro Anguita que existen dentro de IC.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1992
G