ANGUITA ELUDE PRONUNCIARSE SOBRE LAS REUNIONES DEL "IMPULSO DEMOCRATICO" PARA QUE SUS OPINIONES NO SEAN MAGNIFICADAS

- Subraya que en la entrevista del sábado sólo hbo un intercambio de opiniones

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, se mostró hoy muy cauto y parco en declaraciones a la hora de valorar la primera reunión mantenida entre delegaciones del PSOE y de la citada coalición, para tratar cuestiones relativas al "impulso democrático".

La actitud del líder de IU contrasta con las manifestaciones vertidas por los interlocutores de IU al término de su entrevista con la delegación socialista, en ls que destacaron que el encuentro fue positivo y se desarrolló en un buen clima por ambas partes.

Anguita, que hoy compareció ante los periodistas para explicar lo tratado en la reunión de la Presidencia Federal de IU, se limitó a señalar que en la entrevista del pasado sábado sólo hubo un intercambio de opiniones.

Añadió que él no terciará en el asunto porque la experiencia política le ha demostrado que sus opiniones pueden ser magnificadas y él no está interesado en que la opinión pública se prnuncie respecto a que Anguita está a favor o en contra de esas entrevistas.

Anguita, que se sometió a una batería de preguntas cuyo objetivo era conocer su opinión sobre el encuentro del sábado, no satisfizo los deseos de los informadores, a quienes reiteró que el debate y la formulación de propuestas sobre dichas reuniones corresponde a la Presidencia Federal de IU.

INTERPRETACIONES DISPARES

"No puedo usurpar un debate que corresponde a la Presidencia Federal. No quiero dar mi opinión porque lego los hechos objetivos son interpretados desde posiciones dispares", subrayó Anguita, quien destacó que la Presidencia de IU dedicó unos 10 minutos a la exposición realizada por algunos de los participantes en la entrevista con los interlocutores socialistas.

El líder de IU explicó, no obstante, que IU planteará sus propuestas para la negociación del "impulso democrático" en torno a los métodos que figuran en el programa electoral de la coalición, al tiempo que advirtió que las reuniones no pueden aargarse en exceso.

Finalmente, apuntó que la negativa del PSOE a formar comisiones de investigación se contradice con el "impulso democrático" que defiende el Gobierno.

La Presidencia Federal de IU estudió, como único punto del orden del día, la preparación de programas, alianzas y listas con vistas a las elecciones europeas que se celebrarán en junio del año próximo.

Carlos Carnero, miembro de la coalición, explicó que IU está preparando, conjuntamente con otras 11 fuerzas políticas, una delaración política sobre Europa, que sirva de base a la presentación de un programa de convergencia entre todas ellas.

Por su parte, el vicesecretario general del PASOC, Alonso Puerta, comentó que el objetivo fundamental es intentar lograr una mayoría de progreso en el nuevo Parlamento Europeo.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1993
M