ANGUITA DICE QUE SI LA GENTE NO SE MEVE SEGUIRA LA CULTURA DE LOS "TERMINATORS" Y DE LOS ELEMENTOS "AUTORITARIOS Y SECTARIOS"

- Defiende "movilizarse sin prisa e 'in crescendo'" a medida que la situación social se degrade

- La Conferencia del PCE aprobó una propuesta de Marcelino Camacho para apoyar la movilizacion del 25 y posteriores

MADRID
SERVIMEDIA

Julio Anguita, coordinador de Izquierda Unida, apeló hoy en la clausura de la Conferencia Federal del PCE celebrada este fin de semana en Madrid a la participació política de la ciudadanía para evitar que "siga un avance de los valores de la derecha", un desarrollo de los "elementos autoritarios y sectarios" y "la cultura de los 'terminators' que arreglan las cosas mediante la violencia".

En su discurso ante más de trescientos delegados venidos de las federaciones de toda España, Julio Anguita propuso la defensa de un decálogo, en el seno de IU, que sirva de "elemento de concienciación y combate" contra las medidas económicas del Gobierno y una convocatoria demovilizaciones "'in crescendo' y a medida que la situación social se vaya degradando".

Antes de la clausura de la conferencia, los delegados del PCE aprobaron los documentos de reforma política y organizativa del partido, que insiste en la continuidad de los "partidos" dentro de la coalición.

También, y por unanimidad, fueron aprobadas dos propuestas del presidente de CCOO, Marcelino Camacho, una en apoyo a la movilización sindical del día 25 y sucesivas resoluciones de protesta, y otra de bienveida a los nuevos colectivos incorporados últimamente al PCE. Fue aprobado además otro documento de solidaridad con el pueblo saharaui con motivo del 18 aniversario de los acuerdos tripartitos de Madrid.

Anguita centró su intervención en la crítica a los que "hacen enfrentarse trabajadores contra trabajadores", los que infunden una "cultura general por la violencia y el racismo", reivindicando además la "cultura de los derechos humanos y el rescate del concepto de 'democracia' del secuestro al que estásometido".

Pidió a los representantes del PCE asistentes a la conferencia de Madrid que promuevan la participación activa y diaria por la "rectificación" y a que "el último militante sea un intelectual orgánico allí donde esté".

Manuel Monedero, responsable del documento de reforma política de la conferencia, responsabilizó directamente al secretario genral del PSOE y presidente del Gobierno, Felipe González, de estar en contra del "proyecto de desnaturalización del Partido Socialista y la socialemocracia" pero a favor de medidas económicas y políticas "derechizadoras". "Lo que no se puede es estar a favor y en contra al mismo tiempo", apostilló.

NI TAIFATOS NI MARGINALES

Anguita aprovechó su intenvención para asentar los acuerdos del último congreso e insistió en que "el PCE sigue luchando desde el seno de Izquierda Unida, que no es una suma de (reinos de) taifas, sino un conjunto de decisiones soberanas de cada partido".

El secretario general del PCE y coordinador de IU desechó las cíticas que acusan a su coalición de defender "posturas marginales" y aseguró que "Nadie puede reprochar a Izquierda Unida no estar defendiendo actualemente las ideas más democráticas".

En la línea de Anguita, el secretario general de organización del PCE, Francisco Frutos, que presentó ayer el documento de la conferencia, reiteró hoy que el principal compromiso del PCE sigue siendo "sociedad, sociaedad y sociedad" y que "la retórica de nada sirve sin la participación de la gente".

Anguita finaliz su intervención apelando a acabar con los elementos que generan fascismo, tales como el aumento del paro, el desprecio de la política por parte los ciudadanos -"con la consecuente degradación de la democracia y la exaltación de la violencia", dijo-, el consumo alienante y "la miseria e inmundicia de algunas series de televisión que exaltan mitos y 'rambos'".

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1993
F