ANGUITA DICE QUE SE OPONDRA "ROTUNAMENTE" A LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL PROPUESTA POR EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de IU, Julio Anguita, aseguró hoy en rueda de prensa que la reforma del mercado laboral que anunció ayer el ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, supondría un "verdadero desastre" para el mercado de trabajo y que su partido se opondrá "rotundamente".

Anguita afirmó que la política de Felipe González necesita el despido libre. "No es una cuestión de rasgarse las vestiduras", dijo, "e un corolario, una consecuencia de la política de González, avalada por una trayectoria basada en las privatizaciones y el ataque a los sindicatos".

El responsable de IU considera que la desregulación del mercado de trabajo es "un hecho que ya está decidido". Para esta coalición, el mercado de trabajo está "absolutamente flexibilizado en la entrada al mercado laboral y lo que pretende el Gobierno es hacer lo mismo a la salida".

Salvador Jové, responsable del área económica de IU, que también partcipó en la rueda de prensa, insistió en que hay que solucionar los problemas que ha creado la flexibilidad en la entrada al mercado de trabajo, eliminando los contratos "precarios" y aplicando la teoría de a empleo fijo trabajo fijo.

"La batalla política que se avecina y que anunciaron ayer Martínez Noval y el ministro de Trabajo, Carlos Solchaga, va a provocar nuestra respuesta", aseguró Jové, al tiempo que insistió en que IU defenderá los puestos de trabajo y no bendecirá expedientes de regulación d empleo que no vayan acompañados de soluciones alternativas.

Anguita rechazó frontalmente la teoría de que los puestos de trabajo no rentables deben eliminarse y dijo que lo fundamental son los derechos humanos, que están por encima de la rentabilidad económica. "El puesto de trabajo y el salario son sagrados y la economía debe supeditarse a ello", añadió.

A la pregunta de si la flexibilización del despido es motivo suficiente para la convocatoria de una huelga general, Anguita señaló que es una ecisión de los sindicatos. "Hice un llamamiento a los trabajadores a que analicen sus problemas y luchen con uñas y dientes por el puesto de trabajo, y, a partir de ahí, trascender el problema a la política económica, que exige una respuesta global y alternativa con el mayor apoyo social posible".

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
NLV