ANGUITA DICE QUE NO SE PUEDE PEDIR "SOSIEGO POLITICO" CUANDO HAY UNA "TREMENDA INJUSTICIA SOCIAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida y secretario general del PCE, Julio Anguita, dijo hoy en Madrid, en un encuentro con periodistasdurante el pleno del comité federal del PCE, que no se puede pedir "sosiego político cuando hay una tremenda injusticia social", e invitó a los sindicatos a que elijan "la estrategia que prefieran y estimen más oportuna", pero respetando que IU convoque movilizaciones.
Para Anguita, la recuperación económica es más "una palabra para entretener durante un tiempo al respetable" que una realidad, y consideró que "el tiempo dirá qué hay detrás de la recuperación, porque cada vez la vida es peor, y todo sue, el aceite, el butano. Yo no veo que ahora que la gente esté mejor".
El coordinador de IU estimó que los sindicatos, que se reunen mañana con la directiva de la CEOE para discutir la redacción de un documento en favor de la normalización política, no pueden pedir calma a los ciudadanos, porque eso "es cerrar los ojos a la realidad".
"Con muchísimo respeto a los sindicatos, a su independencia y a su estrategia, no se puede pedir sogiego político cuando hay una tremenda injusticia social, eso es errar los ojos a la realidad", dijo, e insistió en que "desde nuestro juicio no cabe ni más ni menos que la concienciación ciudadana y ésta se hace con la información y con la movilización. Este es nuestro punto de vista, respetamos el de los demás".
Sin embargo, Anguita dijo estar molesto de que se incluya a IU en la opinión del resto de los partidos cuando se habla de los sindicatos. "Ese lenguaje blanco de 'los partidos políticos', como si todos fuésemos iguales, nos hiere y nos duele, porque va cotra nuestra historia de apoyo a los sindicatos", dijo.
CRITICAS DE LOS PARTIDOS
Julio Anguita se refirió también a algunas críticas que contra él han dicho varios dirigentes políticos, indicando especialmente que "no es de recibo los que piensan en la cartera y olvidan los GAL", en referencia a los apoyos políticos de CiU al Ejecutivo socialista.
Sobre las acusaciones de "fundamentalismo" por parte del dirigente socialista José María Benegas, el coordinador de IU se defendió diciendo que es un fundamentalista fundamentado", y señaló que "tengo fundamentos éticos, políticos y morales, compárense con él (Benegas) que no es fundamentalista".
También consideró "lógico" que Alberto Ruíz-Gallardón prefiera al PSOE como principal opositor a un supuesto gobierno del Partido Popular. "Lo que está demostrando Ruíz-Gallardón es que sabe dónde está la diferencia entre la derecha y la izquierda, y sabe dónde está realmente la izquierda", dijo, "y sabe que seremos la verdadera oposición de izquierda. Losotros (en referencia al PSOE) no lo son".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1995
F