ANGUITA DICE QUE GONZALEZ Y EL PP ESTAN EN LA MISMA ORILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordindor general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, denunció hoy en Zaragoza la política del Gobierno y aseguró que Felipe González y el PP se encuentran en la misma orilla. "No son lo mismo, pero están en lo mismo. Cuando Aznar dice que no se opone a la reforma laboral es claro que es porque él también lo había hecho así", dijo.
"Hay un acuerdo que funciona desde la entrevista de La Moncloa. González asume la actividad que la derecha no se atreve a hacer por su propia mano", añadió el coordinador general de IU, que consideró que González dejará a Aznar un mercado desvertebrado y vencido, en el caso de que el líder conservador asuma el poder tras las próximas elecciones generales.
Anguita, que presentó hoy en Zaragoza la campaña imformativa que desarrolla su coalición bajo el lema "Rectificación", defndió la necesidad de "vertebrar un bloque alternativo, con programa propio, para que la huelga general tenga las consecuencias pertinentes".
El coordinador general de IU se mostró partidario de dar todo su apoyo a la convocatoria de huelga general del mes de enero, aunque aseguró que para conseguir un éxito total hay que pensar en el día de después.
Por ello, propuso la creación de un bloque alternativo a los partidos que actualmente apoyan el Gobierno de porque "no nos vamos a tragar ese mejunge ese ataque brutal de las medidas de regulación laboral".
En cuanto a la actitud que Felipe González mantiene con respecto a la próxima huelga general, Anguita aseguró que el presidente es coherente con su programa y aplica un programa de derechas.
A juicio de Julio Anguita, todas las medidas propuestas por el presidente del Gobierno tienden a potenciar la subcultura y quitar fuerza a los sindicatos. Aunque no quiso hablar de sumisión de las centrales sindicales al equipo de gobierno de Felipe Gozález, insinuó que el presidente intenta debilitarlos.
"Si las perspectivas de los futuros trabajadores son los contratos de aprendizaje, apañados estamos, y si no, ya hablaremos en junio cuando esto empieze a aplicarse", dijo.
En cuanto al estado de las autonomías, el líder de IU dijo que "el desarrollo del estado autonómico se ha visto cortado y sustituído por un engendro, el pacto autonómico suscrito por el PSOE y el PP, un pacto que produce claros desequilibrios entre las distintas comunidade" y que, según dijo, no aumenta el autogobierno.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1993
L