ANGUITA DICE QUE EL DEBATE DE LA REFORMA LABORAL SUPONE UNA VUELTA AL SIGLO XIX Y A LA EPOCA DE NARVAEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, aseguró hoy, en rueda de prensa, que el debate del pleno del Congreso sobre los presupuestos y la reforma laboral supone una vuelta al siglo XIX y, en cncreto, a la década moderada de Narváez.
"El debate de hoy", agregó, "es de los que hacen época. Antes y después de este debate se va a medir el tiempo político en España y vamos a empezar a medirlo allá por el verano o por septiembre, cuando las medidas comiencen a dar efecto. Recordarán el debate del 28 de diciembre, quizás como una pesada inocentada".
Anguita dijo que las intervenciones de todos los grupos parlamentarios, a excepción del suyo, le recordaron distintos tonos de un mismo discurso el ataque al Estado del bienestar y cuestionar como derecho adquirido el derecho al trabajo.
El dirigente de IU subrayó que en la cámara se cuestionaron las debilidades de los derechos humanos y se dijo que el pleno empleo es una utopía, cuando, en su opinión, éste es un derecho humano.
Asimismo, hizo hincapié en que él ya ha alertado hace tiempo de que se está marginando la Constitución y que están siendo dinamitadas conquistas sociales reflejadas en la Carta Magna, con el "eufemismo y con algoque se no tiene en pie como decir que se va a generar empleo".
A su juicio, lo que la Cámara aprobó hoy constituye el ataque más "brutal" a uno de los centros neurálgicos del consenso necesario para la instauración de la democracia en España.
En este sentido, advirtió que tras la votación de hoy nada será igual, al tiempo que aconsejó a los intelectuales y a las personas con ascendencia en la opinión pública que lean las intervenciones del ministro y de los diputados en la sesión de hoy, para comrobar que utilizaron las mismas expresiones que en tiempos de Narváez.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1993
M