ANGUITA DICE QUE AHORA QUEDA "LIBRE" PARA DEFENDER SU PROYECTO EN IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El hasta hoy coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, explicó esta noche en rueda de prensa que deja este cargo y el de presidente del grupo parlamenario para quedar "libre" y poder defender así en los órganos de la coalición su propio proyecto.
A su juicio, el proyecto de Izquierda Unida que intentan sacar adelante sectores como los independientes, el Pasoc o Esquerra Unida del País Valenciano, de ir convirtiendo a la coalición en partido político territorio por territorio, hasta que finalmente se convierta en toda España en un nuevo partido, supone un cambio de rumbo en la estrategia de esta formación política.
Para Anguita, esta conversiónsería una "mutación" peligrosa y ajena al proyecto que él defiende y por lo tanto no puede apoyarla como coordinador general. Por eso deja el cargo, aunque seguirá trabajando dentro de la Presidencia Ejecutiva de IU (integrada por nueve miembros, incluido él) y desde allí potenciará sus criterios.
Tras explicar que el escrito de dimisión presentado hoy lo estudió durante el pasado fin de semana y lo redactó ayer, dijo que sabía que iba a perder la votación de hoy y que sus tesis son minoritarias en elseno de la Presidencia Federal, aunque no se pronunció sobre la opinión de las bases.
Preguntado sobre si su dimisión es una estrategia de alguien que se cree futuro vencedor en la III Asamblea Federal de IU, respondió: "Yo no juego a eso nunca. Lo único que he dicho en las asambleas es que hay que ser coherente desde la flexibilidad".
Respecto a sus afirmaciones en la reciente fiesta del PCE sobre que IU todavía es un embrión al que hay que cuidar, dijo que esta afirmación no es incompatible consu decisión de hoy, porque al embrión se le puede cuidar de muchas formas.
Reiteró que el PCE, independientes, Pasoc e Izquierda Republicana tienen perfecto derecho a discrepar desde el debate partidista, pero no imponiendo "manu militari" unos criterios.
Con estas palabras se refería al hecho de que desde la Presidencia Federal se está intentando sacar adelante un modelo de izquierda Unida como partido político.
En otro momento de la rueda de prensa afirmó que a partir de ahora será un dipuado más y hará todos los trabajos que le encargue el grupo parlamentario.
Mañana será Nicolás Sartorius quien defienda en el pleno parlamentario sobre la "cumbre" de Maastricht los criterios de Izquierda Unida, algo que ya estaba previsto, puesto que un diputado que empieza un trabajo en IU lo acaba, explicó.
Fuentes de la coalición indicaron que antes del debate celebrado esta tarde para estudiar cómo afrontar la crisis, se produjo una votación entre los 30 miembros de la Presidencia Federal par decidir si se aceptaba la dimisión de Anguita. Todos los votos fueron contrarios a esta decisión, salvo dos abstenciones, una del propio Anguita y otra de otro miembros de este órgano, cuya identidad no fue dada a conocer, porque, según Isabelo Herreros, portavoz de IU, es algo "irrelevante".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1991
G