ANGUITA DESOYE EL LAMAMIENTO DE GONZALEZ PARA DEFINIRSE SOBRE LOS PACTOS Y REITERA QUE CON EL FELIPISMO NO HAY DIALOGO GLOBAL

-"El problema del PSOE es que con Felipe González va al sumidero, pero no es capaz de actuar sin él"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Julio Anguita, hizo hoy oidos sordos al llamamiento que le ha hecho Felipe González para que se defina sobre los pactos a nivel global y reiteró que será cada federación de IU la que decida las posibles alianzas.

En su intervención ante el Consejo Político Federal de IU para evaluar los resultados del 28-M, Anguita fue categórco en sus críticas a Felipe González y dijo que con el "felipismo" no se puede llegar en estos momentos a un acuerdo global sobre pactos.

A su juicio, resulta "imposible" crear una nueva situación de entendimiento en la izquierda española mientras el PSOE esté dirigido por "el máximo responsable de la corrupción y el terrorismo de Estado" y por quien "ha ido degradando constantemente la visión de la izquierda" en este país.

Dijo que IU mantiene en pie la petición de dimisión de González, que ha vnido formulando en los últimos años, porque éste no ha rectificado nada de su gestión. "Su política es totalmente rechazable, por sus contenidos, por sus valores e incluso por su proyecto de supervivencia, planteado aún a costa del país. Combatir a la derecha es combatir al felipismo", remarcó.

Aludió a la reunión que celebró el sábado el Comité Federal del PSOE y a las referencias que hizo González a su coalición, para acusar al Partido Socialista de "intentar a la desesperada transferir su crisis a U", planteando falsamente a los ciudadanos que Izquierda Unida está en el "dilema" de escoger entre favorecer gobiernos progresistas pactando con el PSOE o propiciar el avance de la derecha.

"Otra vez vuelven con la trampa", afirmó Anguita. En su opinión, IU se enfrenta, tras el 28-M, a "la hora de las coherencias" y sus dirigentes y afiliados tienen que ponderar lo que han hecho el PSOE y el PP en sus respectivas comunidades autónomas antes de decantarse por una u otra alianza.

Anguita defendió l documento sobre pactos aprobado por la presidencia federal, y que hoy ratifica el Consejo Político, que apuesta por dejar en manos de cada federación posibles pactos, previa consulta a los militante mediante referéndum.

El coordinador general de IU pidió a los dirigentes territoriales de su formación que no se dejen llevar por los tópicos y los lugares comunes sobre la derecha y la izquierda, y decidan "con serenidad y sin debilidad".

BIPARTIDISMO

Sobre los resultados electorales de IU, los vloró como "muy positivos" porque reafirman el crecimiento de esta formación tanto a nivel territorial como institucional.

No obstante, en sintonía con la tesis expuesta en el documento de la presidencia federal, consideró que han dejado "un cierto sabor agridulce", ya que se ha creado la imagen de que la meta del "sorpasso" (adelantamiento del PSOE) iba a darse en estas elecciones.

Añadió que Izquierda Unida ha tenido que combatir en estas elecciones contra la nueva "visualización del bipartidism" con que han bombardeado PSOE y PP a los ciudadanos: "por un lado, los miedos atávicos a la derecha, y por otro la venganza contra los corruptos".

En declaraciones a los periodistas, Anguita bromeó sobre la valoración electoral que ha hecho el PSOE de que IU se ha pegado "un batacazo" en estas elecciones. "Pues que se miren ellos", señaló.

Agregó que el problema que tiene el PSOE en estos momentos es que "con Felipe González van al sumidero, pero no son capaces de actuar sin él". "Es el problemaque tiene el PSOE desde hace mucho tiempo. Tendrán que resolverlo y tienen poco tiempo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1995
JRN