ANGUITA DENUNCIA LA IMPLICACION DE LOS PODERES ECONOMICOS EN LA "CORRUPCION GENERALIZADA" DE LA POLITICA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Julio Anguita, atribuyó hoy a los poderes económicos de este país parte de responsabilidad en el grado de corrupción de la vida política española, por "bendecir" y "colaborar" en actuaciones que generan el descrédito de la función pública.
Anguita manifestó en rueda de prensa que en la sociedad "se ha asentado firmemente el dscurso de la corrupción generalizada", y contra ello, dijo, va a combatir "sin concesiones" su coalición.
"Se denuncian muchas irregularidades de los partidos, pero la mayoría no saldrían adelante sin la colaboración de las fuerzas económicas", afirmó.
En este marco, el líder de IU anunció la próxima presentación de un documento sobre "moralidad, dignificación y transparencia" de la vida pública, que será aprobado por la Presidencia Federal el próximo 4 de julio.
Este informe, cuyo contenidono quiso desvelar en detalle Julio Anguita, formulará diversas propuestas relativas a la financiación de los partidos y los gastos electorales, entre otras.
"Izquierda Unida, aunque está al margen de todo tipo de escándalo", afirmó, "tiene la obligación de proponer una reflexión a las restantes fuerzas políticas sobre el descrédito actual de la función pública, porque estamos en un momento muy grave".
Criticó al dirigente del PNV Iñaki Anasagasti, por afirmar que todos los partidos tienen irregulridades en sus finanzas. "No se puede globalizar", precisó, "con la esperanza de meter a todos en el mismo saco".
BROMA DE MAL GUSTO
El líder de IU formuló duras críticas hacia el pacto de progreso del Gobierno, al que tildó de "simple papelín de rentas salariales" y "broma de mal gusto, que dice lo mismo de siempre".
Tanto esta propuesta como el proyecto de ley de Seguridad Ciudadana, contra la que dijo que su formación abrirá una "confrontación seria", responden a un modelo de "lógica thatcheiana", según Anguita.
"Está claro que es necesario un pacto para afrontar el reto europeo, pero no sin antes hablar de gastos militares, turismo, industrialización, etcétera", señaló.
Julio Anguita se reafirmó en la denuncia que lanzó durante la campaña electoral de que todas las fuerzas políticas con representación mayoritaria en el Congreso han alcanzado un acuerdo para privatizar la sanidad.
Aseguró que ya se entreven algunos pasos e incluso durante estas vacaciones podría anunciarse la pasmación escrita de este acuerdo.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1991
JRN