ANGUITA CRITICA EL "COMENTARIO MANIPULADO" DE AZNAR DE QUE ETA NO QUIERE LA PAZ Y SI LA INDEPENDENCIA DE EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, calificó hoy de "comentario manipulado" la afirmación realizada ayer por el presidente del Gobierno, José María Aznar, en el sentido de que ETA está más interesada en la independencia y la autodeterminación que en la paz para el País Vasco.
Anguita hizo esas declaraciones al término de una reunión mantenida esta mañana entre miembros de su partido y la delegación del "Foro de Madrid", en la que se ha tratado la situación actual que se vive en Euskadi.
El líder de IU señaló que no es ninguna novedad que ETA reclame la indepedencia para el País Vasco, "pero si lo que priorizamos es la paz, ya hay un avance en este sentido y es lo que hay que dejar bien claro".
En esta línea precisó que cada uno "es libre de pedir lo que quiera o lo que le de la gana El problema está en los métodos, y lo que hay que buscar son los métodos adecuados y eso se llama paz".
Subrayó que el problema de la paz en Euskadi se ha de explicitar por la vía política, "que es lo que recoge el punto 10 del Pacto de Ajuria Enea", y acusó al PP y al PSOE de no querer "entenderlo ni cumplirlo".
Anguita ironizó sobre las declaraciones del presidente del Gobierno y comentó que "con este tipo de argumentos se está creando un estado de opinión muy cercano a un tal Torquemada, cuano se imputaba por las intenciones y no por los hechos", e instó al Ejecutivo a que utilice sus expresiones "con mayores matices".
MAYOR OREJA
El dirigente de Izquierda Unida también recriminó las declaraciones del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, quien manifestó que la violencia en Euskadi continúa.
"Con estas afirmaciones está manipulando a la socidedad porque no matiza, y no se puede decir que estamos como antes porque ya no hay tiros en la nuca ni bombas debajo de los coches", indic.
A juicio de Anguita, "el discurso de Mayor Oreja no favorece nada porque exagera los hechos y, de manera tendenciosa, sitúa algo como si no hubiese ocurrido nada", concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1998
J