ANGUITA CREE QUELAS BASES DE IU NO PRESIONARAN PARA APOYAR AL PSOE EN AYUNTAMIENTO Y COMUNIDADES, COMO HACE CUATRO AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Julio Anguita, se mostró hoy dispuesto a pactar con el PSOE que deje Felipe González y puso en evidencia que las relaciones entre ambos políticos atraviesan uno de sus peores momentos al advertir que no piensa telefonearle más para pedirle una entrevista.

De cara a las elecciones municipales y autonómicas del 95, advirtió que la actitu pactista de IU hacia el PSOE hace cuatro años ya no existe, porque la actitud de las bases es diferente. Ya no existe ese complejo de culpa por favorecer indirectamente gobiernos del PP, dijo. Se ha asumido la teoría de `las dos orillas', con IU en una y "la derecha" (los dirigentes del PSOE y el PP), en otra.

"¿Es posible que algún día IU pueda llegar a acuerdos con algo que se llame PSOE? Sí, pero con lo que hay ahora, no. Ni por su secretario general, ni por su Gobierno, ni por la forma de hacer plítica. Y además es que el señor González tampoco quiere. Así que para qué vamos a insistir".

En un desayuno con la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), Anguita aseguró que sí se ve con Aznar no es por sintonía ideológica sino porque los dos son personas "educadas" que, dentro de sus diferencias, saben dialogar.

Julio Anguita advirtió de cara a las elecciones autonómicas de mayo que la situación de hace cuatro años, con una IU abocada a pactar con los socialistas por la presión de las ases de ambas formaciones y de la opinión pública, no se va a repetir.

"Primero, queremos ser los ganadores. Pero si no lo somos, sí queremos ser la fuerza hegemónica de lo que se llama hoy izquierda porque es la manera de poder frenar a las políticas de derecha. Si no lo somos, aldía siguiente nos sentaremos a discutir sobre programas. Esto es lo más claro que podemos decir", añadió.

Fuera micrófonos, el dirigente de IU explicó que los resultados en el País Vasco han confirmado que tenía razón cando en la primavera de 1988 vino a Madrid para dirigir la coalición con la idea de hacer de ella una "alternativa" al PSOE.

Recordó que entonces su teoría del `sorpasso' (fenómeno por el que el antiguo PC italiano era más fuerte que el socialismo de Craxi) fue calificada de locura y reconoció que pactos como el de la Comunidad de Madrid, más sobre siglas que sobre un programa concreto, se hicieron por la presión de las bases y de la opinión pública.

"HEMOS ROTO CON `PAPA'"

Hoy, cuatro años desués "y una Guerra del Golfo, dos huelgas generales y una reforma laboral después", las cosas han cambiado, asegura el líder de IU. "Hemos roto con `papá'. Para mí el PSOE es como cualquier otro partido".

Hasta tal punto que coloca "en el mismo rasero" a los socialistas que al PP para posibles pactos municipales y autonómicas del 95. Lo contrario, dice, es "irracional", puro "subjetivismo romántico y escapista. Cuando no hay programa, yo no caigo en trampas. Que hagan un giro a la izquierda".

Con l actual PSOE, liderado por Felipe González, Anguita no está dispuesto a llegar a acuerdos. No quiere mezclarse con lo que hace, "una auténtica indignidad".

El coordinador general de IU no duda que en las bases del PSOE -"incluso habrá también algún oficial", admite en referencia a los guerristas- la gente es de izquierda , pero pide "que se rebele la marinería, como en el acorazado `Potemkin'" y no acompañen a González "al desastre".

A su juicio, la "energía" de izquierda que todavía anida en elPSOE "será liberada cuando desaparezca el tapón (González) que impide que salga. Pero el tapón no lo quito yo. Lo tienen que hacer los que están dentro. O caen con él o inician el proceso de recomposición. Pero ese no es mi problema. O se hunden con él o se liberan de él".

En el desayuno con la APP, el líder de IU ha adelantado que piensa proponer en el Consejo Federal que decida las candidaturas y el programa municipal, "tres o cuatro" propuestas comunes para toda España.

Una de ellas será la paticipación ciudadana, a través de las Juntas Municipales de Distrito, en temas tan importates como la elaboración de los presupuestos del ayuntamiento. La otra, primar las empresas públicas de servicios sobre los concurso privados. Ahí se verá, afirma, sí los socialistas tienen verdadera vocación de izquierda.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 1994
G