ANGUITA CREE INSUFICIENTES LAS MEDIDAS PARA BENEFICIAR FISCALMENTE EL NUMERO DE HIJOS QUE DEBATIRA PROXIMAMENTE EL PARLAMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida y secretario general del Partido Comunista de España, Julio Anguita, dijo hoy en la localidad malagueña de Casares que las medidas de bonificación fiscal a las parejas con mayor número de hijos, que próximamente debatirá el Congreso de los Diputaos, no son suficientes para mantener el sistema de pensiones en el futuro.
Anguita, que participó en un acto público de IU con motivo del Día de Andalucía en Casares, localidad natal de Blas Infante Herrera, conocido como padre de la patria andaluza, apeló al cumplimiento íntegro de la Constitución española para salvaguardar los derechos de los pensionistas.
Uno de los objetivos básicos de las medidas fiscales que estudiará el Parlamento es detener el crecimiento vegetativo cero de la población epañola, motivo por el que recientemente se ha suscitado la polémica sobre las pensiones, al tender en el futuro a ser más las personas mayores que deben cobrar una prestación por jubilación que las que estén en edad laboral.
Para el líder de IU, el problema futuro de las pensiones no está en la situación demográfica, sino "en un sistema económico llamado capitalista" y en la vulneración que la política económica del Gobierno hace de la Constitución española.
"El país no puede vivir cerrando fábrias y más fábricas y dando jubilaciones anticipadas, porque supone que el Estado no ingresa dinero, y, a su vez, sacando dinero para pagar esas jubilaciones, porque las pensiones tienen un horizonte que se acaba", dijo Anguita, quien señaló que la situación de la economía española pone "al borde del 'crack' a la Hacienda y no se puede seguir así".
El coordinador de IU criticó, asimismo, las recomendaciones oficiales sobre la suscripción de un seguro de jubilación privado, opción que calificó como "más ue dudosa", debido "a la situación de la banca española".
A su juicio, la salida a esta situación económica es el cumplimiento de la Carta Magna por parte de los poderes públicos, ya que, en su opinión, la actual política monetaria "está vulnerando" un total de trece artículos de la Constitución.
Criticó finalmente las recientes declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, exculpando al Gobierno de ser el responsable de crear empleo, manifestaciones que Anguita calificó cmo "una marginación de la Constitución", y animó a la ciudadanía a "exigir a los gobernantes" su cumplimiento.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1994
C