ANGUITA ASEGURA QUE IU SEGUIRA SUS CONTACTOS CON EL PSOE AUNQUE NO LOGRE ACUERDOS EN LA REUNION DE HOY CON BENEGAS

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, dijo hoy a la entrada de su reunión con el secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, que los contactos de la coalición con el partido gobernante seguirán aunque al final de esta entrevista entre ambos no haya acuerdos concretos.

Esa declaración contradice lo qe dijo ayer, miércoles, el responsable de Política Institucional de IU, Juan Berga, quien afirmó en rueda de prensa que IU no será "muleta" parlamentaria del PSOE.

Juan Berga recalcó también que si la reunión se saldaba sin acuerdos concretos, el diálogo con los socialistas quedaría roto a todos los efectos.

"No puede haber ruptura de los que no existe", matizó esta tarde Anguita a su llegada a la sede de los Grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, rebajando el grado de oficialidad d ese supuesto diálogo oficial.

Sobre la aproximación entre IU y PSOE, Anguita aseguró ironicamente que, de momento, es sólo física entre él y José María Benegas, lo cual, advirtió, es "bastante" si se tienen en cuenta las "tormentosas" relaciones que han existido entre ambas formaciones hasta hace poco tiempo.

"En todo caso, si no se llega a un acuerdo, supongo que se hará con un talante muy civilizado", añadió.

A este segundo encuentro entre ambos dirigentes políticos, como al primero, celerado el miércoles de la pasada semana, asisten los respectivos portavoces de las dos formaciones en el Congreso de los Diputados, el socialista Eduardo Martín Toval y Nicolás Sartorius.

PACTO AUTONOMICO

En el orden del día figura en primer lugar el pacto autonómico, único punto que se trató en la primera entrevista entre Julio Anguita y José María Benegas, por falta de tiempo.

Juan Berga adelantó anteayer que el líder de IU expondrá hoy al "número tres" del PSOE los cuatro puntos básicos que pie la coalición en materia autonómica:

El capítulo primero es la reforma de la Constitución para transformar el Senado en Cámara territorial que represente a las 17 comunidades autónomas, hasta llegar a un Estado federal; el segundo, la reforma, no prórroga, del actual sistema de financiación autonómica.

Los otros dos puntos son la transferencia de competencias a las autonomías de "vía lenta", no "delegación" de las mismas, como pretende el Gobierno (fundamentalmente, educación y sanidad) y la asución de nuevas competencias por parte de las autonomías "históricas".

Si en la reunión de esta tarde todavía queda tiempo, Benegas y Anguita expondrán sus respectivos puntos de vista sobre el desarrollo de los principales proyectos de Ley de esta legislatura en materia de libertades, primordialmente, la polémica Ley de Seguridad Ciudadana y la Ley del Servicio Militar.

Además, hablarán sobre la reforma del Reglamento del Congreso (Anguita pedirá más comparecencias de Felipe González en las Cortes y sobre la construcción europea.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1991
G