ANGUITA ANUNCIA UNA RESPUESTA "AMPLIA" Y "MASIVA" DE IU FRENTE A LA POLITICA NEOLIBERAL DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, anunció hoy que su formación política rotagonizará una respuesta "amplia, masiva y continuada" contra la política neoliberal del Gobierno, que, a su juicio, se ha visto plasmada ya en sus primeras decisiones de carácter económico y social.
Anguita, que definió esta estrategia como el mantenimiento de una presión "in crecendo" y no de actos esporádicos, aseguró que el objetivo de su coalición es buscar un cambio social que desmonte el "andamiaje" del neoliberalismo, del que participan por igual tanto populares como socialistas.
En decaraciones en rueda de prensa, el líder de IU defendió la necesidad de una plataforma de izquierdas, en la que podrían quedar encuadrados también los sindicatos y otros movimientos sociales, y cuyo objetivo sería frenar la política que se quiere implantar desde el Ejecutivo para cumplir a toda costa con los criterios de convergencia europea.
Sin embargo, descartó la idea de una plataforma de "totum revolutum" que mezcle las siglas de la izquierda con el apoyo a Maastricht. "Eso", aclaró, "es un gazpach no digerible. En España hace falta una conjunción de fuerzas, pero para otra política distinta, no para la misma".
Anguita, que trasladará estas reflexiones al Consejo Político Federal de IU que se celebrará el próximo sábado, insistió en que una plataforma de izquierdas que se encargase de defender la convergencia de Maastricht sería "un ser como el de Frankenstein, hecho a retazos y que no se tiene en pie".
SALARIOS DIPUTADOS
En su encuentro con los informadores, Anguita fue interrogado por a posible subida de los salarios de los diputados, medida que no cuenta con su aprobación, por entender que no es una prioridad ni el principal problema político que hay que resolver.
A su juicio, la dignidad de un político no se consigue con la mejora de sus retribuciones y en los tiempos que corren es preferible dar ejemplos de austeridad.
Anguita, que eludió pronunciarse sobre un acto con intelectuales organizado por el Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), se mostró partidario de as subvenciones públicas para la financiación de los partidos políticos y dijo que siente miedo al oír hablar de otras fuentes de financiación.
Por otra parte, Anguita admitió que el Gobierno de José María Aznar está abusando de los decretos-leyes, aunque señaló que para hacer frente a esta práctica hay que recurrir a la lucha y a la confrontación política y no a la vía judicial de presentar recursos de inconstitucionalidad, como ha anunciado el PSOE.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1996
M