ANGUITA ANUNCIA QUE IU SE OPONDRA EN EL PARLAMENTO AL PACTO DE COMPETITIVIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El máximo responsable de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, aseguró hoy que su coalición se opondrá en el Parlamento el pacto de competitividad del Gobierno, por entender que "es un documento inasumible y no plantea los problemas reales de cometitividad de la economía española".
Anguita hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada tras una reunión de más de horas con el secretario general de UGT, Nicolás Redondo. IU tiene previsto reunirse también con el responsable de CCOO, Antonio Gutiérrez, el próximo miércoles.
Según Anguita, la alternativa que presentará IU al pacto de competitividad en el Parlamento y la "Iniciativa Social de Progreso", que actualmente elaboran UGT y CCOO, "tendrán bastantes coincidencias".
Añaió que el núcleo central de su propuesta está en los documentos elaborados por IU desde 1989 en materia socio-económica y en la Propuesta Sindical Prioritaria de los sindicatos, a la que Anguita dió su total apoyo cuando fue presentada por UGT y CCOO.
Para Anguita, el documento elaborado por el Gobierno "es poco solvente y sólo plantea una política de rentas poco imaginativa, que no soluciona los problemas de competitividad que tiene la economía española para ponerse al nivel del resto de los países eropeos".
A su juicio, el documento del Gobierno "intenta encajonar a las fuerzas sociales en unos planteamientos que no son reales". Insistió en que "no se puede llegar a los sindicatos con un acuerdo parlamentario que les deja maniatados" y criticó el hecho de que se le llame pacto, como si ya fuese algo cerrado.
Alonso Puerta, eurodiputado de IU, que también estuvo en la rueda de prensa, manifestó su gran preocupación porque el documento del Gobierno no habla de política industrial, lo que, en u opinión, "es la base de la competitividad". Aseguró que la alternativa de IU tratará este aspecto "de forma seria".
CONDENADO AL FRACASO
Por su parte, Nicolás Redondo resaltó la disposición de su sindicato a negociar, pero señaló que "cualquier compromiso sindical debe llevar un giro apreciable de la política económica del Gobierno", algo, que en su opinión, no se ve en el pacto que propone el Ejecutivo.
Aseguró que el pacto de competitividad "está condenado al más absoluto fracaso, haya o noacuerdo". No obstante matizó que "me parece muy difícil que en el Parlamento se pongan de acuerdo en un pacto económico para tres años, sin conocer los presupuestos y gastos para esos ejercicios".
Redondo insistió en que "el hecho de que se alcance un acuerdo o no con los sindicatos sólo dependerá de su contenido y de nada más". Dijo que UGT se reunirá con el ministro de Economía, Carlos Solchaga, si éste les convoca cuando haya terminado el proceso parlamentario y haya un texto definitivo sobre el pato de competitividad.
"Si para entonces ya tenemos ultimada la propuesta de UGT y CCOO se la presentaremos. Si no, pediremos el tiempo necesario para elaborarla", añadió. Los sindicatos tienen previsto mantener encuentros con economistas independientes antes de presentar su propuesta para "conocer y contrastar criterios", según Redondo.
Al líder ugetista le parece "prematuro" que Solchaga quiera llegar a un acuerdo para el mes de septiembre. "El Gobierno ha tardado año y medio en hacer una declarción de intenciones y ahora quiere llegar a acuerdos en un mes", manifestó.
Para Redondo, el Gobierno quiere con el pacto "una especie de cheque en blanco para desarrollar su política económica hasta 1994". En su opinión, el pacto pretende ser "una tabla de salvación para la política económica del Ejecutivo, que hace aguas por todos los sitios".
Nicolás Redondo se reunirá el próximo viernes con el presidente del Partido Popular, José María Aznar, para analizar también la situación socioeconómica ctual y el pacto de competitividad.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1991
NLV