ANGUITA ADVIERTE A LOS SINDICATOS QUE IU NO LES CONSENTIRA ARROGARSE LA EXCLUSIVA DE LAS MOVILIZACIONES CIUDADANAS

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Juli Anguita, arremetió hoy nuevamente contra los sindicatos mayoritarios, y les advirtió que su formación no consentirá que se atribuyan la "exclusiva" de las movilizaciones sociales contra la política económica del Gobierno.

Anguita reavivó hoy sus críticas contra UGT y CCOO, por haber reprobado las movilizaciones organizadas por la Plataforma Cívica por los Derechos Sociales, en la que participa Izquierda Unida, con motivo del primer aniversario de la huelga general del 27-E.

Durante su discurso ate el Consejo Político Federal de IU, Anguita fue tajante en su mensaje a los líderes sindicales: "No estamos dispuestos a aguantar que nadie se atribuya la exclusiva de la movilización. Tenemos derecho a movilizar tantas cuantas veces nos dé la gana".

Esta afirmación del líder de IU se suma a la que hizo la víspera desde Valencia, en la que llamó "colaboracionistas del Gobierno" a las direcciones de UGT y CCOO, y les reprochó su escasa actitud reivindicativa.

"Que movilicemos", dijo hoy, "no sigifica que vayamos contra nadie, significa simplemente que estamos ejerciendo un derecho que tenemos como los demás. No somos tan vanidosos de creernos que tenemos la exclusiva de la movilización".

Anguita recordó a los dirigentes y militantes de Izquierda Unida que sigue en pie la "campaña por la rectificación" iniciada hace unos meses contra la política laboral del Ejecutivo, y que se pretendía culminar con una gran manifestación en Madrid.

En su discurso ante el nuevo Consejo Político de IU saldo de la IV Asamblea Federal, Anguita acusó al Gobierno de estar "falseando y conculcando" la Constitución y el Estado de derecho con su política económica y con su actitud ante la corrupción.

Anguita afirmó que ya ha comenzado el "sorpasso" (la configuración de Izquierda Unida como primera fuerza de la izquierda) y señaló que en las próximas elecciones autonómicas de mayo, los ciudadanos sólo podrán decantarse "por la derecha o nosotros".

Pidió a los militantes de su formación que en los próximo meses hagan un esfuerzo "y salgan muchísimo a la calle" para lograr concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de desalojar cuanto antes al PSOE del poder.

Para Anguita, el Ejecutivo de Felipe González "no es un gobierno, sino una suma de señores que se contradicen" y que no hacen nada, porque están atenazados por un panorama díficil para el país de tramas negras, corrupciones y crisis económica.

El líder de Izquierda Unida se congratuló de que la Presidencia Federal de IU que hoy elige el onsejo Político haya surgido del consenso y del mismo buen clima que presidió la IV asamblea celebrada en diciembre.

En representación de la corriente renovadora Nueva Izquierda, el diputado Diego López Garrido tomó la palabra para expresar su discrepancia con Anguita en su consideración crítica sobre los sindicatos.

A juicio de López Garrido, hay que mantener buenas relaciones de "complicidad" con los sindicatos, así como con las bases del PSOE, y no intentar imponerles el programa de IU por encma de todo.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1995
JRN