ANGUIT VUELVE A CRITICAR LAS DECLARACIONES DEL REY SOBRE LA OTAN Y MAASTRICHT Y DICE QUE SE HA EXTRALIMITADO EN SUS FUNCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, volvió a criticar hoy en rueda de prensa recientes declaraciones del Rey sobre el Tratado de Maastricht y la OTAN, al tiempo que se reafirmó en sus aspiraciones republicanas.

El líder de IU y del PCE considera que el monarca "ha incumplido su función, porque en la cuestión de la OTAN la mitadde la población votó en contra de ella y por tanto es el Rey de todos los españoles". Respecto a Maastricht, dijo que "aunque es verdad que hay casi un consenso, hay una parte de la sociedad representada por los votos de IU que no está de acuerdo con este tratado".

"A pesar de ser republicano, tengo un trato con el jefe del Estado correcto y cordial, no es un problema de antimonarquismo y sí un problema de principios y contenidos políticos, pero desde el respeto puedo criticarle", agregó. También se peguntó Anguita qué clase de democracia constitucional se está defendiendo si no se puede criticar a las instituciones.

El coordinador general de IU justificó sus palabras sobre la monarquía y la república por el incumplimiento del pacto constitucional alcanzado por los diferentes partidos políticos, entre ellos el Partido Comunista.

Explicó que el PCE se comprometió entonces a retirar de la primera línea de discusión el tema de la república y la monarquía, a cambio de que se desarrollase el Estad social y democrático de serecho. "Al no cumplirse la Constitución, pasaremos a defender lo que uno quiere", advirtió.

También hizo referencia a un documento aprobado en la IV Asamblea Federal de Izquierda Unida, celebrada en diciembre de 1994, que contó con el respaldo del 85 por ciento de los asistentes, en la que se aboga por la instauración de la república en España.

El documento indica que "(...) Entre los aspectos más limitativos de esa democracia se encuentra la asunción de la monarquía coo forma política de Estado, en tanto se sustrae a la libre decisión ciudadana un elemento esencial de su organización, cual es la titularidad del Jefe de Estado (...)".

Una de las propuestas de ese documento fue "extender la vigencia del principio de soberanía popular a la determinación de la Jefatura de Estado mediante la instauración de la forma de Estado republicana".

El coordinador general de Izquierda Unida dijo no entender la avalancha de descalificaciones que han provocado sus palabras, tato en el seno de IU como entre otras fuerzas políticas, y aseguró que "hay gente que tiene un mecanismo de reacción tardía, ya que ha habido compañeros que me han criticado cuando ellos mismos votaron a favor del documento de 1994".

En este sentido, Anguita pidió a los que le han criticado estos días que "lean el texto del discurso realizado por mí en la Fiesta del PCE, porque se están haciendo críticas de oído y yo puedo deducir que hay manipulación o simplemente ignorancia".

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1996
M