ANGELES AADOR ADVIERTE A ROMAY QUE EL PSOE SE OPONDRA A TODA MEDIDA QUE PRETENDA TRANSFORMAR EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD
-También critica que el Gobierno haya transferido "con mucho desparpajo" a la subcomisión parlamentaria que estudia la reforma de la Sanidad decisiones que competen al Ejecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Angeles Amador, portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, advirtió hoy a José Manuel Romay Beccaría que si entre las propuestas que el ministro preentará mañana en la subcomisión del Congreso que estudia la reforma sanitaria "hay alguna que pretenda transformar el sistema contará el con rechazo del PSOE".
La ex ministra no quiso pronunciarse sobre algunas las propuestas gubernamentales filtradas hoy hasta que no las presente el ministro e insistió en que si las medidas que respaldan pretenden consolidar o mejorar el sistema habrá acuerdo, sin embargo, "si se pretende transformarlo lentamente hacia otra cosa, no habrá acuerdo".
"Parece", añaió, "que bajo el paragüas de la modernización y la reforma, lo que se quiere es caminar en dirección contraria al sistema que tenemos. Por ejemplo, hay propuestas de financiación que están buscando permanentemente la identificación del mayor gasto, qué comunidad gasta más, qué pacientes gastan más. Eso es contrario a la filosofía del Sistema Nacional de Salud, que es un sistema solidario. Por ello, ¿por qué este afán de identificar quién gasta más?".
Tras 10 meses de trabajo en la subcomisión, AngelesAmador puntualizó que no hay "aumentar más allá de lo razonable" las expectativas sobre el papel de esta subcomisión. "En algunas ocasiones, el Ejecutivo ha transferido con mucho desparpajo a la subcomisión parlamentaria decisiones que competen al Gobierno", dijo.
La diputada socialista puso como ejemplo el posible incremento de los impuestos para financiar la Sanidad pública cuando el Gobierno afirma que la medida es decisión de los grupos parlamentarios, "pues no es así", apuntó.
"Los grupos palamentarios tendrán que tramitarlo como Poder Legislativo, pero a nadie se le puede pasar por la cabeza que el Grupo Parlamentario Socialista vaya a decirle a la población que hay que subir los impuestos o introducir el copago de los servicios", añadió.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1997
EBJ