ANGEL PEREZ, REELEGIDO COORDINADOR DE IU EN MADRID

-Isabel Vilallonga dice que "no se ha restablecido todavía el diálogo"

MADRID
SERVIMEDIA

Ángel Perez fue reelegido hoy coordinador general de Izquierda Unida en Madrid y declaró nada más conocerse el resultado de la votación que "en esta nueva tarea habrá que diseñar entre todos un programa común, de cara a os próximos comicios de mayo, que será debatido en una convención, que redacte definitivamente un proyecto para Madrid y que sea capaz de ilusionar al votante de izquierdas".

En cuanto a los resultados finales, la lista más votada fue la de Ángel Pérez, coordinador saliente, que ha obtenido 384 votos (el 58 por ciento del total) y 24 de los 42 miembros de la dirección madrileña que se elegían hoy.

La segunda candidatura más votada fue la de Susana López, que obtuvo 202 votos, lo que supone algo ms del 30 por ciento de los delegados y 13 de los 42 ejecutivos elegidos. La tercera lista fue la de Nueva Izquierda, encabezada por Isabel Vilallonga, que ha obtenido 50 votos; es decir, el 7 por ciento de los escrutinios y 3 delgados en la nueva ejecutiva.

Y por último, la candidatura eco-socialista que ha obtenido 28 votos, lo que supone algo más del 4,21 por ciento y dos de los 42 miembros de la Ejecutiva.

TRABAJAR UNIDOS

El recién elegido coordinador general, señaló que "la dureza habida enlos debates de estos días está olvidada" y que "a partir de ahora lo importante es trabajar en común, todos en el mismo sentido".

Con relación a las resoluciones políticas aprobadas en esta cuarta asamblea, Pérez destacó la resolución sobre política de alianzas que, en su opinión, todavía "todo es posible", ya que queda pendiente de los resultados que obtenga la coalición después de mayo del 95.

Asimismo, destacó que se ha modificado el sistema para elegir delegados dentro de la convención que, apartir de ahora, será mediante un modelo que él definió como proporcional ponderado.

Vilallonga, cuya candidatura sólo obtuvo el 7 por ciento de los votos, dijo que esta cuarta asamblea "no ha sido un buen congreso porque no se ha restablecido el diálogo". Afirmó que aunque no sabe si se ha producido un paso atrás en IU después de esta cuarta asamblea, lo que sí dijo claro es que "no se ha dado ningún paso hacia delante porque todavía quedan muchos problemas por resolver".

Con relación a las propestas aprobadas dijo que en lo que se refiere a la política de alianzas "lo aprobado es poco claro y lo mismo sirve para una cosa que para la contraria". Sobre el nuevo método de elección de delegados, indicó que "las minorías quedan relegadas".

Por su parte, Susana López coincidió con Vilallonga al asegurar que las resoluciones sobre política de alianzas y modo de elección de candidatos "es un paso atrás", pero afirmó que "a partir de esta asamblea salimos políticamente todos como una piña".

La iputada regional, que encabeza la segunda lista más votada, acusó a Pérez de usar un doble lenguaje, "ya que dice una cosa y hace otra", y de ser "poco conciliador".

La nota más destacada de esta clausura de la cuarta asamblea en la sesión de hoy fue un retraso de varias horas debido a un apagón en las instalaciones donde se celebró la asamblea. El problema se resolvió, al conseguir un generador eléctrico que permitió concluirla a medio gas.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1994
N