ANGEL PEREZ CREE QUE IU DEBE DEJAR EL GOBIERNO VASCO, PERO TAMBIEN QUE EL PSOE TIENE QUE ROMPER SU ALIANZA CON EL PP EN EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Angel Pérez, dijo hoy que su formación política debería abandonar el Gobierno vasco, como le ha sugerido el PSOE, pero recalcó que los socialistas, por su parte, tendrían que dejar de sumar su voz al "ataque histérico" del PP contra los nacionalismos democráticos.

Dirigiéndose al secretaio general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, Pérez señaló: "Le diría que saliéramos juntos del frentismo. Comparto que no debemos estar en el Gobierno vasco con el PNV, ni ellos con el PP y su ataque histérico contra los nacionalismos democráticos".

"Todos deberíamos abandonar el frentismo. Sería bueno que Zapatero fuese capaz de encabezar una propuesta de izquierdas y progresista para un estado federal, solidario y democrático que rompiera los frentes y abriera el camino de la solución al conflcto", destacó Pérez, en declaraciones realizadas tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid.

"Bienvenido Zapatero, que hace un año era aliado de Bush, quien simplemente requería la formalidad de la ONU para reventar inocentes en Irak o Afganistan, a la preocupación por la izquierda. Nos gustaría tambien que nos aclarara que nunca hará un pacto para la reforma de la ley electoral, con el PP, para potenciar el caciquismo en los ayuntamientos", añadió.

Explicó que "todos tenemos cosas que ecirnos en la izquierda, pero habría que hacerlo desde la lealtad. Eso nos gustaría que hiciera Zapatero, en vez de preocuparse a estas alturas por la izquierda, en los términos que lo ha hecho", refiriéndose a los supuestos intentos del PSOE para que IU abandone el Gobierno vasco.

Pérez aclaró que IU debería estar "fuera" de Gobierno vasco porque "nuestra estrategia es romper los frentes del nacionalismo vasco y español. No estamos ni con el PNV ni con el PP, ni con los del RH ni con los de la fiestade la banderita".

Tras aclarar que en la Comunidad madrileña IU "no está en riesgo de perder su grupo parlamentario", señaló que "trabajamos con la idea de aumentar nuestra representacion en Madrid y en el conjunto del Estado Español", en los comcios de 2003.

"El miedo al 5% es un discurso interesado puesta en práctica por el PP para atacar al PSOE. Sectores de este partido lo reciben bien para relacionarlo con la situación en Euskadi", añadió.

Continuando con la polémica generada por la preencia de IU en el Ejecutivo presidido por Juan José Ibarretxte, afirmó que "el PNV de hoy es el mismo de hace años, con el que pactaban PSOE y PP, solo ha cambiado que el PP ha entendido que no le hace falta la derecha vasca para hacer hegemónico su proyecto de derechas en España. Los sectores más reflexivos del PP estarán arrepentidos de semejante torpeza".

Reiteró su posición contraria a la presencia de IU en el Ejecutivo Vasco y dijo que la propuesta de Ibarretxte es "divergente con el proyecto de U, porque va hacia la independencia de Euskadi y es insolidaria. El nuestro es un proyecto federal que persigue un estado solidario y unitario. Palabras como patria, nación o historia, si no están ligadas a los derechos y a la dignidad del ser humano, son sencillamente patrañas que solo sirven a la reacción".

Pérez también arremetió contra el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, por utilizar políticamente el "espantajo del 5% para tratar de defender a IU. Todo para que no subael PSOE".

Gallardón, que "sabe que IU tiene una posición que no supone ninguna distorsión si la izquierda tuviera que gobernar la Comunidad", no debe recurrir a "esas carambolas oportunistas, que no dicen nada bueno de su propuesta politica y sí dice de su preocupación por unas elecciones -al Ayuntamiento de Madrid- que no se les presentan tan felices como creía".

"Gallardón ha entrado en el club de la sumisión a Aznar y eso tiene costes políticos porque la política del PP esta empezando a tener ostes", afirmó el portavoz de IU, que concluyó sus declaraciones señalando: "Despreocúpese Zapatero y el PP, que de nosotros ya nos preocupamos nosotros".

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2002
SMO