ANFAC: REDUCIR EL CONSUMO DE LOS COCHES ES MAS EFICAZ PARA LUCHAR CONTRA EL "EFECTO INVERNADERO" QUE LIMITAR LA VELOCIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Luis Valero Artola, declaró hoy a Servimedia que reducir el consumo de combustible de los coches, y, por lo tanto, las emisiones de CO2, es una medida "mucho más eficaz" para reducir el "efecto invernadero" que limitar la velocidad, comopropone el Gobierno francés.
Valero Artola indicó que hay que ser "cauto" al opinar sobre la propuesta de Francia, ya que hay informaciones contradictorias. Indicó que limitar la velocidad de los coches es, al parecer, una de las propuestas de un plan nacional de cien medidas para reducir el "efecto invernadero" que presentará el Gobierno galo la próxima semana.
El responsable de Anfac añadió que no está claro la forma o el sistema que propone Francia para limitar la velocidad, si es una señal acstica cuando pasas de 140 kilómetros por hora, una caja negra u otro sistema. A su juicio, la propuesta francesa "es una parte de una medida nacional que será difícil y complicado que se implante a nivel de la Unión Europea (UE)".
Para Valero Artola, una medida más eficaz para reducir el efecto invernadero sería ir directamente al problema, reducir el consumo de combustible y, por lo tanto, de las emisiones de CO2, de los coches. En este sentido, recordó que los constructores europeos se comprometiero hace algo más de un año con la UE a reducir un 25% el consumo medio de combustibles de los vehículos en el 2008.
Valero Artola insistió en que esta medida es "mucho más eficiente" para luchar contra el "efecto invernadero" que limitar la velocidad, y aseguró que, en materia de contaminación medioambiental de los coches, Europa es la única que ha tomado unas medidas más drásticas si se compara con Estados Unidos o Japón.
El responsable de Anfac, que destacó el gran esfuerzo inversor que vienen haiendo los fabricantes de coches para reducir las emisiones contaminantes, cree que la limitación de la velocidad de los coches es más una medida dirigida a aumentar la seguridad y reducir la siniestralidad en las carreteras, aunque, a su juicio, "al final, la prudencia y el sentido común del conductor es lo que debe prevalecer".
Según Valero Artola, implantar algún dispositivo para limitar la velocidad en los coches no sería muy complicado técnicamente para los fabricantes, porque la electrónica en lo coches cada vez es más sofisticada. Sin embargo, cree que sería costoso, sobre todo para los constructores de gama alta, que ofrecen como atractivos las prestaciones de estos coches, entre ellas la velocidad.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2000
NLV