Anfac prevé regulaciones de empleo en 1991 ------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El año pasado se fabricaron en Epaña 2.053.350 vehículos, un 0,4 por ciento más que en 1989, según datos facilitados hoy por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). En diciembre, la producción cayó un 4,8 por cien.

Por subsectores, sólo aumentó la producción de turismos, que fue de 1.679.301 unidades, un 2,5 por ciento más que en el ejercicio anterior.

La fabricación de vehículos industriales fue de 373.261 unidades, con un descenso del 8 por ciento, mientras que la de autocares y autobuses se stuó en 788 unidades, con una disminución del 26 por cien.

La negativa evolución del sector en la segunda mitad de 1990 se agudizó en el mes de diciembre, cuando la producción global de vehículos cayó en un 4,8 por ciento. Ese mes, la caída afectó incluso a los turismos, cuya fabricación se redujo en un 0,1 por cien.

Por lo que se refiere a la exportación, aumentó un 12,7 por ciento y se situó en 1.252.620 unidades, lo que significa que más de la mitad de los automóviles fabricados en España se veden al exterior.

La exportación creció un 15,2 por ciento entre los turismos, registró un descenso del 23,3 por cien entre los autobuses y autocares, y tuvo un crecimiento cero entre los vehículos industriales.

PELIGRA EL EMPLEO

Un portavoz de Anfac consultado por Servimedia señaló que en 1991 será necesario proceder a regulaciones temporales de empleo para hacer frente al descenso de la producción ya apuntado a finales del 89. "Ya no se puede seguir produciendo para almacenar, porque eso es cotosísimo", subrayó.

El portavoz señaló que, hasta ahora, la exportación ha sostenido la producción, pero en 1991 no será suficiente para conseguir aumentos netos de la facturación del sector.

Recordó que el sector del automóvil da empleo directo a unos 98.000 trabajadores e indirecto a casi 700.000. A su juicio, este debería ser motivo suficiente para que la Administración reflexionase sobre la necesidad de aplicar medidas fiscales e industriales de apoyo al sector, especialmente mediante la dismnución del IVA.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1991