ANFAC PREVE UN PARON DE LAS VENTAS DE COCHES EN DICIEMBRE PORLAS NUEVAS AYUDAS PARA RETIRAR LOS COCHES DE GASOLINA CON PLOMO

MADRID
SERVIMEDIA

La ayuda para cambiar un coche que usa gasolina con plomo por otro nuevo, hasta 120.000 pesetas, provocará un parón en las ventas de turismos en diciembre y hará más difícil alcanzar en el conjunto del año la cifra de ventas de coches de 1999, que era la previsión de los fabricantes.

En declaraciones a Servimedia, el director general de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Luis Valero Artola, anifestó que siempre que se anuncia una medida de este tipo un mes antes de su entrada en vigor (entrará en vigor en enero), el consumidor duda y retrasa su decisión de comprar el coche.

Valero Artola explicó que mensualmente una media de unos 20.000 coches se compran acogiéndose a las ayudas del plan para la renovación de vehículos (programa Prever), y dijo que una parte de estas operaciones pueden acogerse a las nuevas ayudas, que son superiores, por lo que habrá gente que retrasará la compra de su oche nuevo hasta enero.

El responsable de Anfac cree que en esta situación pueden estar la mitad o un tercio de esos 20.000, aunque piensa que serán más porque también se produce un efecto arrastre de gente que no conoce muy bien en qué consisten las nuevas ayudas y ante la duda prefiere esperar a enero, aunque no pueda beneficiarse de ellas.

Valero Artola indicó que este asunto, unido a los meses de caída de ventas de coches que llevamos y al descenso que también se ha producido en noviembre, auque todavía tiene datos de este último mes, harán más difícil repetir las cifras de ventas del 99 en el conjunto del presente año. En 1999 se matricularon 1.408.000 turismos, un 18% más que en 1998.

"Vamos a ver si repetimos cifras del año pasado. Eso ya sería un buen resultado", dijo Valero Artola, quien dijo que el anuncio de esta nueva ayuda de hasta 120.000 pesetas a partir del mes de enero "no ayuda a mejorar el mes de diciembre".

En cuanto a las perspectivas para el próximo año, el directorgeneral de Anfac señaló que "nos gustaría mantenernos en las cifras parecidas a las de este año, arriba o abajo. No entendemos para nada que se vaya a venir abajo el mercado. Yo creo que tiene todavía solidez para dar cifras parecidas a la de este año".

A su juicio, lo que ya no es previsible es registrar aumentos como los del 99. "Tenemos un techo que no está nada mal. Si mantenemos cifras un año más como las de este año ya estaría muy bien", concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2000
NLV