PREVER

ANFAC PIDE LA ELIMINACIÓN DEL IMPUESTO DE MATRICULACIÓN PARA LOS VEHÍCULOS QUE EMITAN MENOS CO2

- Considera erróneas las medidas para el Plan Prever y cree que no tendrán efectos sobre el medio ambiente

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Juan Antonio Fernández de Sevilla, pidió hoy al Gobierno la eliminación o reducción del impuesto de matriculación para los vehículos que emitan menos CO2.

Ante los rumores sobre una posible subida de esta tasa para los vehículos más potentes, la patronal del automóvil ha movido ficha y ha puesto sobre la mesa una medida que considera "mucho más efectiva": eliminar o rebajar el impuesto de matriculación a los vehículos que emitan menos de 120 gramos por kilómetro (gr/km) ó 140 gr/km.

"Mientras una subida del impuesto a los vehículos más potentes sólo afectaría, en la actualidad, a 90.000 coches, una rebaja en el impuesto afectaría a un mercado de más de medio millón de vehículos y se incentivaría de manera adecuada la compra de estos coches", señaló Fernández de Sevilla en rueda de prensa.

El coste para los consumidores en un conjunto de 90.000 vehículos por incrementar el impuesto de matriculación en un 5% (del 12 al 17%) sería de más de 220 millones de euros, según datos de Anfac.

El presidente de Anfac insistió en que una subida en la fiscalidad a la compra de vehículos nuevos no está justificada por motivos medioambientales, ya que los vehículos nuevos son más eficientes tanto en consumo como en emisiones de CO2.

Durante su intervención, Fernández de Sevilla aseguró que "los fabricantes europeos están de acuerdo, en principio, en que la fiscalidad del automóvil esté más ligada a criterios medioambientales y, más concretamente, a las emisiones de CO2".

Sin embargo, matizó que la revisión de la fiscalidad "debería hacerse de forma más homogénea en toda Europa, para no crear distorsiones en los distintos mercados".

Respecto a la exclusión de los coches nuevos más contaminantes del Plan Prever, Anfac considera que se trata de un error del Gobierno, "ya que tendrá un efecto muy limitado sobre el medio ambiente".

En cuanto a la seguridad vial, dijo que "las continuas campañas de la Dirección General de Tráfico (DGT), con especial incidencia en la limitación de la velocidad, pueden dificultar el futuro desarrollo de sistemas de seguridad basados en tecnologías de información, de comunicaciones y telemáticos aplicados al vehículos".

BALANCE POSITIVO DE 2006

En el ámbito comercial, señaló que el año 2006 acabará con unas matriculaciones de 1,5 millones de turismo, un 1,8% menos que el año récord de 2005. Como causas principales de esta evolución del mercado señaló cierta moderación del consumo privado y las subidas de los tipos de interés

No obstante, Fernández de Sevilla lanzó un mensaje de tranquilidad sobre la situación del mercado del automóvil e hizo un balance positivo del ejercicio 2006.

Anfac prevé un ligero descenso del 2% en el mercado de turismos (que incluirá los todoterreno), con un volumen de 1,6 millones de vehículos.

Para vehículos industriales de menos de 3,5 toneladas se prevé una caída del 2,5%, y para vehículos industriales de más de 3,5 toneladas un descenso del 7%.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2006
P