ANDALUCIA Y VALENCIA, MOTORES DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA EN 2001

- Madrid, Navarra y País Vasco, las regiones con mayor PIB per cápita, frente a Andalucía y Extremadura, que se sitúan a la cola

MADRID
SERVIMEDIA

Andalucía y la Comunidad Valenciana fueron los motores de la economía española durante el pasado año 2001, en el que egistraron crecimientos de hasta seis décimas por encima de la media nacional, al situarse en el 3,4%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el polo opuesto se sitúan Ceuta y Melilla, donde el crecimiento de la economía se situó en el 1,5%, y el País Vasco, donde apenas alcanzó el 1,7%. Por debajo de la media nacional se situaron también Navarra, Asturias, Galicia, Cataluña, La Rioja, Aragón, Baleares y Canarias.

El peso relativo de las comunidades autónoms en el conjunto del Producto Interior Bruto (PIB) nacional ha registrado algunas variaciones en el periodo 1995-2001, donde se aprecia que la Comunidad de Madrid ha ganado 0,54 puntos de peso, hasta alcanzar en el 17,34%, sólo por detrás de Cataluña, donde se sitúa en el 18,58%, tras perder 0,29 puntos.

El PIB per cápita nacional se situó en 2001 en 16.148 euros, lo que supone un avance del 5,9% respecto al año anterior, según el INE, que ha tenido en cuenta las proyecciones de población realizadas sbre el censo de 1991.

La Comunidad de Madrid es la región con un mayor PIB per cápita, con 21.599 euros, muy por delante de Navarra, con 20.500, País Vasco (19.694), Cataluña (19.445), Baleares (19.138), La Rioja (17.864) y Aragón (17.417).

Por debajo la media nacional se sitúan Cantabria, con 15,860 euros de PIB per cápita, seguida de la Comunidad Valenciana, con 15.601, Castilla y León (15.070), Canarias (14.990), Asturias (14.086), Murcia (13.543), Castilla-La Mancha (13.130), Ceuta y Melilla 12.994), Galicia (12.670), Andalucía (12.094) y Extremadura (10.461).

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2002
J