ANDALUCIA TENDRA 800.000 PARADOS EN 1993, LA CIFRA MAS ALTA DE SU HISTORIA, SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Andalucía tendrá el próximo año alrededor de 800.000 parados, la cifra más de alta de su histora en los últimos tiempos, según informó hoy el sindicato UGT.
El secretario general de UGT en Andalucía, Cándido Méndez, consideró "procupante y pesimista" el actual panorama económico "teniendo en cuenta la inflación y las circunstancias de estos momentos".
Según UGT, el fin de la Expo-92 y la actual recesión económica convertirán de nuevo a Andalucía en la comunidad autónoma con mayor número de desempleados con cerca de 800.000 personas. Esta cifra de parados es la más alta después de la registada el pasado año 1987 con unas 700.000 personas sin trabajo en Andalucía.
UGT sostiene que el crecimiento económico de Andalucía este año hubiera sido negativo sin la celebración de la Expo-92. Cándido Méndez manifestó que "si a este año 1992 le dedujéramos la Expo estaríamos no en una situación de estancamiento económico sino de recesión".
El responsable de UGT en Andalucía mostró su "desconfianza" con el proyecto Cartuja-93 "para resolver el problema del paro". Cándido Méndez apostó "por introucir líneas de política microeconómica para fomentar la pequeña y mediana empresa".
El dirigente regional ugetista aseguró que "siempre estaremos abiertos al diálogo" aunque precisó "sin las imposiciones de una congelación de salarios y una paz social".
Los servicios jurídicos que las centrales sindicales han instalado en el recinto de la Expo-92 se encuentran "desbordados", según UGT,debido a la avalancha de reclamaciones que se están produciendo con el despido de más de 20.000 trabajadores de l finalizada Muestra Universal.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1992
C