Andalucía sigue siendo la más contrabandista --------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los funcionarios de Vigilancia Aduanera aprehendieron durante 1990 mercancías de contrabando valoradas en 45.385.887.362 pesetas, según informaronServimedia fuentes de la Inspección General del cuerpo, que depende del Ministerio de Economía y Hacienda.

Las incautaciones de estupefacientes a lo largo del año pasado, alcanzaron una valoración de 24.087.024.245 pesetas y representaron el 53 por ciento de las capturas totales de contrabando.

En 1990, los funcionarios del cuerpo capturaron 11.862 kilos de diferentes drogas, lo que significa un crecimiento del 3 por ciento sobre los 11.517 kilos del año anterior. Los alijos de hachís, con 11.64 kilos, fueron los más numerosos, seguidos por los de cocaína y heroína.

Vigilancia Aduanera decomisó 204,78 kilogramos de cocaína (73,15 en 1989) y 6,2 de heroína (51,83 en 1989). En este último caso, las aprehensiones bajaron casi el 88 por ciento.

Después de las drogas, los boletos de rifas ilegales constituyeron la materia de contrabando más importante, con una valoración de 9.741.906.109.

En cuanto al tabaco, los agentes lograron interceptar 10.000.000 cajetillas, con un incremento del 2 por ciento respecto a 1989 (7.494.576). Las estadísticas de Tabacalera y todos los indicios demuestran que hubo un descenso "bastante notable" de la actividad contrabandista en este capítulo.

ANDALUCIA, A LA CABEZA

Andalucía es, como en años anteriores, la comunidad autónoma en la que fueron intervenidas mayores partidas de contrabando, con una valoración de 16.272.590.116 pesetas, es decir, más de un 40 por ciento del total español.

Le sigue la Comunidad de Murcia, donde fue aprehendido contabando por valor de 10.134.305.242 pesetas. En Cataluña fueron decomisados productos ilegales por valor de 4.880.225.281 pesetas y en Galicia, por valor de 3.620.301.000 pesetas.

La Rioja, con 1.550.582 pesetas, es la comunidad con menores decomisos y, tradicionalmente, la que da niveles más bajos de contrabando.

En la actualidad, Vigilancia Aduanera cuenta con 1.783 agentes con capacidad de participar en las operaciones de represión del contrabando, a lo largo y ancho de la geografía nacional, dspués de la reciente incorporación de 200 nuevos funcionarios.

Este organismo oficial dispone en la actualidad de 56 embarcaciones, 4 aviones, 4 helicópteros y 282 vehículos para realizar su trabajo. A comienzos de año, el servicio adquirió otros dos aviones, modelo "Aviocar", a la empresa Construcciones Aeronáuticas, S.A. (CASA).

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1991