VIUDEDAD

ANDALUCIA RECIBIRA 13 MILLONES PARA INTEGRACION Y REFUERZO EDUCATIVO DE LOS INMIGRANTES

SEVILLA
SERVIMEDIA

Andalucía recibirá 13,1 millones de euros para acogida, integración y refuerzo educativo de inmigrantes, según el convenio suscrito hoy entre el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.

Esta cantidad forma parte del Fondo de Apoyo a la Acogida e Integración de Inmigrantes y Refuerzo Educativo que, dotado con 120 millones de euros, aprobó el Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, el pasado 20 de mayo.

De estos 13 millones de euros, 8,1 millones se destinarán aprogramas relacionados con la acogida e integración de inmigrantes y 4,9 a refuerzo educativo.

El Fondo, cuyos criterios de distribución fueron fijados el pasado mes de abril en el Consejo Superior de Política de Inmigración, hará posible que las comunidades autónomas y ayuntamientos incrementen los programas de acogida e integración y de refuerzo educativo, respondiendo así al objetivo del Gobierno de reforzar la atención pública del conjunto de los ciudadanos, en aquellas áreas de mayor presencia de inmigrantes.

Los recursos que irán a Andalucía permitirán llevar a cabo actuaciones que beneficiarán tanto a personas inmigrantes como autóctonas, teniendo en cuenta principios de igualdad de trato y no discriminación y promoviendo el acceso de la población inmigrante a servicios de carácter general.

INMIGRANTES EMPADRONADOS

Para Acogida e Integración, se ha partido de una asignación básica para cada comunidad autónoma (10%) igual para todas y se ha tenido en cuenta, además, aquellas zonas con mayor presión migratoria por sus características geográficas.

La cantidad restante se distribuye de manera ponderada, en función del número de extranjeros empadronados (35%), los trabajadores extracomunitarios afiliados a la Seguridad Social (25%) y el número de trabajadores extracomunitarios del Régimen Especial Agrario (10%).

El reparto tendrá en cuenta, para Refuerzo Educativo, los menores extracomunitarios escolarizados en enseñanza no universitaria (60%) y los menores extracomunitarios escolarizados en estudios no universitarios procedentes de países no hispanohablantes (40%).

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2005
L