ANDALUCIA RECIBE AUTORIZACION DEL GOBIERNO PARA ELEVAR SU ENDEUDAMIENTO EN 15.300 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros autorizó hoy a la Junta de Andlucía a suscribir un préstamo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por importe de 15.300 millones de pesetas.
La medida del Ejecutivo central es preceptiva para que el BEI pueda otorgar el crédito a la Comunidad Autónoma de Andalucía, debido al Programa de Endeudamiento pactado por el Gobierno y las administraciones regionales en la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA).
Según el Ministerio de Economía y Hacienda, esta autorización entra dentro de las previsiones e financiación autonómica que pactaron los representantes del Gobierno y las comunidades autónomas para reducir el nivel de deuda del sector público español de acuerdo con las exigencias del Programa de Convergencia con la CE diseñado por las autoridades económicas.
MAS COMPETENCIAS
Por otro lado, el Gabinete de Felipe González aprobó hoy un real decreto que permite el traspaso de competencias de gestión en programas de formación profesional ocupacional en Andalucía y que ahora ejerce el Instituto Ncional de Empleo (INEM).
Las competencias traspasadas a la Junta de Andalucía incluyen ejecutar el Plan Nacional de Formación e Inserción Profesional en el ámbito de esa comunidad, así como dar la titularidad a los centros capacitados para la FP ocupacional del INEM, salvo los de Almería, Marbella y Sevilla y qeguirán teniendo la categoría de centros nacionales.
Con la recepción de estas competencias, el Gobierno andaluz deberá elaborar y llevar a cabo programas de formación en su territorio de auerdo con las dotaciones presupuestarias del Estado, al tiempo que tendrá la obligación de mantener un registro de centros y entidades colaboradoras con el plan regional de FP e inserción al mundo laboral.
Por su parte, el Estado se reserva la potestad de aprobar el plan conjunto elaborado por la comunidad autónoma, así como la actividad en este campo realizada por las Escuelas Taller y Casas de Oficios, la homologación de las entidades que podrán colaborar con este plan y su correspondiente censo naconal, las tareas de inspección, la determinación de las necesidades del mercado laboral y la cooperación internacional sobre formación profesional.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1993
G