ANDALUCIA PRODUCIRA UN 32% MENOS DE ACEITE QUE EN LA CAMPAÑA ANTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La producción andaluza de aceite de oliva de la campaña 2005/2006 será de 564.888 toneladas de aceite de oliva, un 32% menos que el año anterior, según las cifras del primer aforo de aceite de oliva que presentó hoy en Jaén el consejero andaluz de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña.
Este aforo se realiza cada año a partir de un muestreo de olivar de la provincia de Jaén, la principal productora de Andalucía. El error de margen de este estudio es de más menos un 9%.
En concreto, para la realización de este primer aforo de la campaña que comenzará en los próximos días, se ha tenido en cuenta un total de 8.471 olivos correspondientes a 136 parcelas, que en total suman una superficie de 6.938 hectáreas de olivar jiennense. Las estimaciones de cosecha se han realizado entre la segunda quincena de septiembre y la primera semana de octubre.
El responsable de Agricultura aclaró, no obstante, que en esas fechas aún no se habían producido las lluvias de las últimas semanas, que incidirán de forma positiva e influirán en un aumento del peso y de la calidad del fruto, mejorando en general el estado del árbol.
Los resultados de Jaén revelan una producción de aceite de oliva de 230.000 toneladas y un rendimiento industrial del 22,33%, correspondientes a una producción total de aceituna de 1.030.000 toneladas.
Por su parte, para Andalucía, los resultados previstos son 2.702.146 toneladas de aceituna de almazara; 278.030 toneladas de aceituna de mesa, y 564.888 toneladas de aceite de oliva.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2005
L