ANDALUCÍA PREPARA UNA LEY PARA PROTEGER AL CIELO DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Andalucía va a incorporar a su ordenamiento jurídico una regulación de la protección del cielo frente a la contaminación lumínica, mediante la Ley de gestión Integrada de la Calidad Ambiental, cuyo borrador de anteproyecto, aprobado en 2005, se encuentra actualmente en la fase final de aprobación.
Según informa el Ejecutivo andaluz en su revista Medio Ambiente, el objetivo de esta norma será prevenir y minimizar los efectos de la luz artificial hacia el cielo nocturno; preservar la oscuridad de los ecosistemas nocturnos y promover un uso eficiente del alumbrado, entre otras cuestiones.
Además, buscará salvaguardar la calidad del cielo y facilitar la visión del mismo, especialmente, en el entorno de los observatorios astronómicos.
RESTRICCIONES
Asimismo, establece restricciones en el uso de "leds", láseres y proyectores convencionales que emitan por encima del plano horizontal con fines publicitarios, recreativos y culturales, o en la iluminación de playas y costas, salvo las integradas físicamente en los núcleos de población.
Según explica la Junta, las principales consecuencias negativas del exceso de alumbrado son la producción de contaminantes atmosféricos (CO2, partículas), el aumento de los costes o una mayor dificultad para la puesta en marcha de investigaciones astronómicas.
Finalmente, apuntó que la contaminación lumínica puede también causar impactos negativos en determinados ecosistemas, provocando alteraciones en los ciclos vitales y comportamientos de especies animales y vegetales de hábitos de vida nocturnos.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2006
L