PAIS VASCO

ANDALUCIA PREPARA SU PROPIA LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno andaluz acordó hoy iniciar los trámites del anteproyecto de Ley de Defensa de la Competencia, elaborado por la Consejería de Economía y Hacienda. La norma regulará por primera vez en Andalucía los mecanismos para garantizar la libertad de mercado y el equilibrio del sistema de precios.

Como principal novedad, la comunidad autónoma contará con su propio organismo público de defensa de la competencia, de acuerdo con la atribución reconocida en el artículo 18 del Estatuto de Autonomía y en consonancia con el peso del tejido productivo andaluz, el segundo de España con casi 450.000 empresas.

El anteproyecto, que sigue las orientaciones del Libro Blanco para la Reforma del Sistema Español de Defensa de la Competencia, se centra fundamentalmente en definir la estructura y funciones de la futura Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía, así como las normas que aplicará este organismo.

De acuerdo con el texto, que ha sido presentado en el Consejo de Gobierno por el consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, la Agencia se sustentará en dos órganos principales: el Departamento de Investigación y Defensa de la Competencia, encargado de la fase de instrucción, y el Consejo de Defensa de la Competencia, al que corresponderán las atribuciones de resolución. La estructura se completará con la Secretaría General y el Gabinete de Estudios y Análisis de Mercado.

El Consejo de Defensa de la Competencia, a cuyo frente figurará el presidente de la Agencia, estará compuesto por tres miembros nombrados por el Consejo de Gobierno a propuesta del consejero de Economía y Hacienda entre juristas, economistas y otros profesionales de reconocido prestigio. La duración de los mandatos será de cinco años, renovables por una sola vez.

Con la creación de la Agencia se sigue la recomendación del Libro Blanco en el sentido de unificar las fases de instrucción y resolución en un sólo organismo de defensa de la competencia, frente al modelo vigente hasta ahora en el ámbito estatal.

La Agencia de Defensa de la Competencia tendrá como objetivo principal velar por el adecuado funcionamiento del sistema de precios y perseguir, entre otras prácticas, las derivadas de abusos de posición dominante, establecimiento de barreras de entrada y acuerdos entre empresas para fijar precios y cuotas de producción o mercado.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2005
L