ANDALUCIA PIERDE 300.000 MILLONES POR LA DECISION DE VOLKSWAGEN-FORD DE INSTALAR SU FACTORIA EN PORTUGAL

SEVILLA
SERVIMEDIA

Medios económicos, sindicales y políticos evillanos y andaluces valoraron hoy muy negativamente la decisión del consorcio formado por Volkswagen y Ford para instalar su factoría en Portugal, en lugar de Sevilla.

El acuerdo, que los directivos de las dos multinacionales y las autoridades del vecino país suscribieron ayer, supone para Andalucía en general y Sevilla, en particular, la pérdida de unos 300.000 millones de pesetas de inversión.

Además, el programa de los dos gigantes mundiales de la fabricaciñón de vehículos de motor incluye l creación de unos cinco mil puestos de trabajo directos y de otros diez mil indirectos.

La Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía mantuvo, hasta el último momento, una pugna tenaz para que las firmas automovilísticas estableciesen la fábrica en el polígono industrial de Sevilla, que era una de las opciones iniciales de los empresarios.

Según indicaron a Servimedia fuentes próximas al Gobierno regional y sindicales andaluzas, las multinacionales eligieron Portugal, debido fundaentalmente a que ofrece una mano de obra más barata y menos reivindicativa que la española.

Ese criterio ha prevalecido, incluso, sobre el inconveniente que planteaba la opción lusitina para los constructores desde el punto de vista de las subvenciones económicas.

La Junta de Andalucía estaba dispuesta a financiar la tercera parte de la inversión total del proyecto de Volkswagen-Ford, entre otras ventajas.

A pesar de la confirmación del acuerdo de los fabricantes con las autoridades de Lisbo, el consejero de Economía y Hacienda del Ejecutivo regional, Jaime Montaner, dijo que no se da por vencido.

Montaner señaló, como hizo en numerosas ocasiones durante las conversaciones con los responsables de las dos multinacionales, que la Junta tratará de compensar tanto a Sevilla, como al conjunto de la región, con algún proyecto alternativo.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1991