ANDALUCÍA LIDERA UN ESTUDIO DE ÁMBITO EUROPEO PARA MEJORAR LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Andalucía encabeza un estudio de ámbito europeo sobre la obesidad y los aspectos que la condicionan, con el fin de diseñar y articular todas aquellas acciones que contribuyan a abordarla de una manera eficaz.
Este proyecto se enmarca dentro de las líneas de actuación de la Red Enrich (Red Europea de Regiones para la Mejora de la Salud de los Ciudadanos), dirigida a reforzar y potenciar la participación activa de las regiones europeas en las políticas sanitarias que se ponen en marcha.
Junto a Andalucía, este estudio está coordinado por la región de East Midlands (Inglaterra), y cuenta también con la participación de la Toscana (Italia), Aquitania (Francia), Central Macedonia (Grecia), Sachsen-Anhalt (Alemania) y Hainault (Bélgica), según informó hoy la Junta.
Uno de los principales ejes de este estudio es la revisión de los sistemas de información actuales para recabar datos sobre la obesidad y sus determinantes (actividad física y hábitos alimenticios), lo que permitirá obtenerlos también a nivel regional.
Esto hará posible, además, consensuar y establecer propuestas conjuntas de actuación para mejorar estos sistemas y sus indicadores. Para la puesta en común de todos estos datos, los participantes en el estudio tienen previsto organizar un encuentro nutricional.
Por otra parte, la investigación será el punto de partida para la creación de un banco de buenas prácticas, que fomentará el intercambio y puesta en marcha de nuevas experiencias para fomentar el ejercicio físico y una alimentación saludable, con el objetivo de prevenir y abordar la obesidad y el sedentarismo.
Una vez que esta etapa haya concluido, los participantes en el proyecto organizarán un curso europeo a través de Internet y pondrán en marcha un servicio de asesoramiento abierto a todas las regiones europeas, para difundir los conocimientos y experiencias adquiridos.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2006
L