ANDALUCÍA INCENTIVARÁ CON 7.000 EUROS A LOS PROFESORES QUE REDUZCAN EL FRACASO ESCOLAR
- CECE teme que se incentive en realidad a "los profesores que no suspendan"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un programa de incentivos económicos de hasta 7.000 euros para aquellos profesores que se acojan a un nuevo programa de mejora de la calidad de la educación y de reducción del fracaso escolar.
Esta iniciativa pretende que el profesorado se implique en la reducción del abandono educativo temprano, pues como apuntó a Servimedia el propio consejero de Educación andaluz, Sebastián Cano, "no estamos cerca de los objetivos europeos" en esta materia.
Los centros educativos que deseen participar en estos programas de incentivos para el curso académico 2008/9 deberán plantear, antes del 31 de marzo, sus objetivos educativos, como pudieran ser la mejora de la convivencia o la reducción del absentismo escolar.
Sólo por participar en el programa, cada profesor recibe 600 euros el primer año, 1.200 el segundo y 1.800 el tercero.
Al término de ese tercer año, la recién creada Agencia de Evaluación Educativa Andaluza analiza si se han conseguido los objetivos planteados al inicio, y en función de ellos se recibirá un último incentivo.
En los casos en que se hayan logrado el 100% de los objetivos, el profesor recibirá otros 3.400 euros.
En total, cada docente puede lograr un montante de 7.000 euros por participar en esta iniciativa de la Junta de Andalucía.
El consejero de Educación asegura que no es un programa nuevo o "improvisado", pues ya aparecía reflejado en la Ley Educativa aprobada por el Parlamento Andaluz el pasado noviembre, que apoyaron los principales partidos políticas.
Cano aseguró que este programa constituye una "apuesta estratégica y política prioritaria" que ha sido creado con el apoyo de los sindicatos educativos CCOO, UGT, ANPE y CSI-CSIF.
Sin embargo, la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) ya manifestó hoy su repulsa a la iniciativa, pues consideran que incentiva a los profesores "que no suspendan".
Para la CECE, este nuevo proyecto "presupone la deficiente labor profesional llevada a cabo hasta ahora por todos los docentes, cuestiona su valía profesional y lo único que demuestra es la pretensión de la Junta de Andalucía de maquillar los datos de fracaso" escolar.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2008
F