ESTATUTO CASTILLA-LA MANCHA

ANDALUCÍA GASTÓ DESDE 2004 UNOS 80 MILLONES EN OBRAS DE EMERGENCIA PARA HACER FRENTE A LA SEQUÍA

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Consejería andaluza de Medio Ambiente ha invertido durante los dos últimos años 77,6 millones de euros en obras de emergencia para hacer frente a la situación de sequía en medio centenar de municipios de las ocho provincias de la comunidad.

Los proyectos, a cargo de la Agencia Andaluza del Agua y centrados en la mejora del abastecimiento de agua potable, han consistido fundamentalmente en la construcción de canalizaciones, conducciones, depósitos y pozos, así como en la búsqueda de nuevos sondeos.

Las principales inversiones, 45 millones de euros, se han llevado a cabo en Málaga capital, el Valle del Guadalhorce y la Costa del Sol Occidental, tres de las zonas más afectadas por la falta de agua y donde la Junta aplica desde el pasado noviembre un decreto de medidas excepcionales tanto de ahorro como de mejora de infraestructuras.

Entre los proyectos concluidos o a punto de concluir figuran la rehabilitación y construcción de pozos en Aljaima (Cártama) y Fahala (Alhaurín el Grande), que aportarán más del 30% de los recursos en estas zonas, y la mejora de las conducciones de transporte de agua potable desde el pantano de la Viñuela -situado en La Axarquía- al sistema de abastecimiento de la capital malagueña.

Además de los proyectos en Málaga, destacan también las obras de emergencia, ya concluidas, para la renovación de las redes de abastecimiento del sistema de Víboras-Quiebrajano, que presta servicio a más de 200.000 habitantes de la campiña jiennense.

En lo que va de legislatura la Agencia Andaluza del Agua ha destinado un total de 6,7 millones a este proyecto, que también ha contado con la participación del Ministerio de Medio Ambiente a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

Otras obras de envergadura para afrontar la situación de sequía han sido la primera fase de la nueva estación de tratamiento de agua potable de la ciudad de Cádiz (4,5 millones de euros); la mejora de las redes de abastecimiento en la sierra gaditana (3,9 millones) y los proyectos para el mismo fin en las poblaciones jiennenses de La Puerta de Segura, Génave y Benatae (2,7 millones).

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2006
L