ANDALUCIA ES LA REGION EUROPEA CON UNA MAYOR TASA DE PARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad utónoma de Andalucía es la región europea con la mayor tasa de desempleo, al afectar al 24,1 por ciento de la población activa, según datos facilitados por el sindicato UGT tomando como base las estadísticas del Eurostat correspondientes a 1990.
Canarias (22,7 por ciento) y Sicilia (21,7) son las dos otras regiones de la Comunidad Europea con tasas de paro superiores al 20 por ciento. Otras regiones que destacan por su alto índice de desempleo son las italianas de Campania (19,8) y Cerdeña (18,9).
Por países, España, con el 16,1 por ciento, e Irlanda, con el 16,4, son los dos estados comunitarios con mayor nivel de paro, seguidos por Italia (10,2) y Francia (8,7).
La tasa de paro juvenil (menores de 25 años) en España, de un 30,3 por ciento, es también la más alta de los países de la CE. En el caso de Andalucía, el índice se eleva al 40 por ciento, porcentaje al que sólo se acercan algunas regiones del sur de Italia.
España tiene un nivel de paro once veces superior al de Luxemburgo, el pís europeo con menor tasa de desempleo (1,5 por ciento), en tanto que el nivel de desempleo juvenil en Andalucía es 16 veces superior al de las regiones alemanas de Baden-Wurtemberg y Bayern, que son las regiones europeas con menores tasas de paro juvenil (2,5 por ciento).
Según UGT, en España, y particularmente en Andalucía, la evolución del mercado de trabajo en 1990 ha supuesto la permanencia de los desequilibrios estructurales. Continúa la bajísima tasa de actividad respecto a los países y regione de nuestro entorno, acompañada del mantenimiento de su volumen de desempleo.
La central socialista concluye afirmando que estos dos factores unidos suponen que España, y más aún Andalucía, tiene la menor relación de empleos respecto a la población en edad de trabajar, situación que "no parece que vaya a reducirse".
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1991
CAA