ANDALUCÍA DICE QUE "INTENTARÁ IR MÁS ALLÁ" Y ACERCARSE AL 3% DE ENDEUDAMIENTO - Pone en valor la "posición flexible" del Ejecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera andaluza de Economía, Carmen Martínez, aseguró hoy que el Gobierno regional "intentará ir más allá" y acercarse al 3% de endeudamiento para la comunidad, medio punto por encima del acordado hoy en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Martínez, que realizó estas declaraciones a los medios a la salida de la reunión, puso en valor "la posición flexible" por parte del Gobierno, que tildó de "aceptable".
De este modo, aseguró que "este objetivo es de carácter general pero falta marcar los objetivos individuales" y subrayó que "ahí es donde adelantaremos nuestra idea de intentar ir más allá".
Así, peguntada por si este techo podría acercarse en Baleares al 3%, dijo que "vamos a ver el escenario y a estudiar este nuevo objetivo que se nos plantea" y reconoció que "nos hubiera gustado que se hubiera acercado más al 3%, pero realizaremos nuestras valoraciones a la luz de esta propuesta".
Sobre la negativa de las comunidades del PP a aumentar el techo de déficit al 2,5%, la consejera dijo que "el Partido Popular parte de un planteamiento que no comparto, ya que es el momento de que los Gobiernos sepan hacer un uso responsable del déficit".
"La ley de estabilidad financiera ha permitido aligerar el endeudamiento y esto debe devolverse en forma de déficit", subrayó, al tiempo que señaló que "es así como se mueve el mundo".
"Las políticas restrictivas que plantea el PP se pusieron en los años 30 y no contribuyeron a la recuperación sino a la Gran Depresión. Están equivocados en el diagnóstico y en la solución", aseguró.
En su opinión, "Andalucía siempre ha demostrado, y seguirá haciéndolo, que hace el uso más responsable del endeudamiento" y aseguró que "queremos mantener el funcionamiento de nuestros servicios pero no dejar cargas difícilmente sostenibles para el futuro".
Sobre el nuevo sistema de financiación, se remitió a las palabras del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, esta mañana tras reunirse con el presidente Zapatero y se mostró "optimista porque se mantienen las premisas y objetivos del Gobierno andaluz, que todavía están presentes en el documento propuesto por el Gobierno de la nación".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2009
L