ANDALUCIA, A LA COLA DE EUROPA EN EL DESARROLLO DE PROGRAMAS MEDIOAMBIENTALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Andalucía quedará mañana relegada a los últimos puestos de la Unión Europea en el desarrollo de programas medioambientales para el quinquenio 2000-2006, según informó hoy la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja).
Los agricultores españoles, y particularmente los andaluces, están entre los europeos que menos dinero reciben para llevar a cabo programas medioambientales.Concretamente, nuestro país, el tercero en la Unión Europea por su superficie agraria, se sitúa en noveno lugar detrás de Alemania, Italia, Francia, Irlanda, Finlandia, Reino Unido y Suecia.
Para el período 2000-2006 España contará con 370.000 millones de pesetas (unos 2.223 millones de euros) para el desarrollo de todas las medidas de acompañamiento de la Política Agraria Comunitaria (PAC): jubilación anticipada, indemnizaciones compensatorias de montaña, reforestación de tierras agrarias y medidas aroambientales.
Asaja considera insuficiente el presupuesto que recibirá España de la Unión Europea y por ello "insta a la administración a que rectifique su errónea política agroambiental, incremente el presupuesto, y ofrezca respuesta a los problemas medioambientales de la ganadería y al agricultura andaluza".
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2001
A