ANDALUCIA, CATALUÑA Y MADRID, LAS COMUNIDADES QUE MAS DINERO RECIBIRAN DEL GOBIERNO EN 1994, PARA PROGRAMAS SOCIALES

- El Gobierno destinará 15.238 millones de pesetas a este tipo de programas.

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno destinará, en 1994, 15.238 millones d pesetas a programas sociales. Este año serán las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña y Madrid las que recibirán las partidas presupuestarias más importantes para la ejecución de este tipo de programas.

Cristina Alberdi declaró hoy en rueda de prensa que esta cantidad demuestra el esfuerzo realizado por el Gobierno para mantener los compromisos adquiridos con las políticas sociales.

Estos 15.238 millones financiarán el Plan Concertado de Servicios Sociales, el Plan Gerontológico y los pogramas especiales para la integración del pueblo gitano, de las personas en riesgo de exclusión social, los de atención a la primera infancia y las subvenciones destinadas a las guarderías laborales.

Alberdi indicó que el Plan Concertado recibirá 8.613 millones de pesetas, cantidad similar a la del año pasado, que en parte se destinará a la atención de personas que en su propio domicilio y la solución de problemas relacionados con casos de maltrato infantil e inestabilidad familiar.

Desde que en1988 el Ministerio de Asuntos Sociales puso en marcha este plan, 6.046 municipios se han beneficiado de él, lo cual supone casi el 80 por ciento del número total de las corporaciones locales del Estado.

A los más de 8.000 millones de pesetas que aporta el ministerio hay que sumar los más de 10.000 que abonarán las comunidades autónomas y los aproximadamente 20.000 que desembolsarán las entidades locales para completar los objetivos del plan.

Las comunidades autónomas que recibirán más dinero de l Administración central son las de Andalucía (1.650.061.314 pesetas), Cataluña (1.362.171.789) y Madrid (1.074.178.908).

Respecto al Plan Gerontológico, la inversión aprobada por el Gobierno asciende a 4.000 millones de pesetas. El Ministerio de Asuntos Sociales otorgará prioridad a las residencias destinadas a los mayores de 65 años que se encuentren afectados por alguna pérdida de autonomía funcional.

Las administraciones autonómicas y locales asumen la corresponsabilidad en la financiación de stos programas en una cuantía no inferior al 50 por ciento.

De los 4.000 millones de pesetas que aportará Asuntos Sociales, Andalucía recibirá 649.256.000, Cataluña 654.676.000 y Madrid 419.952.000.

ATENCION A LA INFANCIA

El programa especial de Atención a la Primera Infancia, del que se benefician niños de edades comprendidas entre los 0 y 3 años, recibirá del Ministerio de Asuntos Sociales 696,5 millones de pesetas, de los cuales 159.846.750 irán destinados a la comunidad andaluza, 116.872.70 a Madrid y 95.699.100 a Cataluña.

Las subvenciones a guarderías laborales, que atienden a niños menores de seis años hijos de mujeres trabajadoras o con escasos recursos económicos, rondan los 1.200 millones de pesetas. Andalucía recibirá 216.216.000, Cataluña 212.058.000 y Madrid 198.277.200.

Finalmente, el departamento dirigido por Cristina Alberdi destinará 519,7 millones al Plan de Desarrollo Gitano y 218 a los proyectos de ayuda a personas con riesgo de exclusión social o económica, que tamién dispondrán de fondos procedentes de la Unión Europea, que aportará este año 137 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1994
GJA