ANDALUCIA, A LA CABEZA DE LA "PIRATERIA" AUDIOVISUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Andalucía es la comunidad que registra un mayor índice de delitos relacionados con la "piratería" audiovisual, según la Federación Antipiratería (FAP), que ha asesorado a la Guardia Civil en siete operaciones realizadas en la región en las últimas semanas.
La comercialización fraudulenta de películas de vídeo "pirateadas" provocó a la industria audioviual unas pérdidas de 5.000 millones de pesetas en 1997. El pasado año, las Fuerzas de Seguridad del Estado realizaron 1.187 intervenciones contra la "piratería" audiovisual, en las que se incautaron de 17.000 videocasetes, 119 magnetoscopios y distintos materiales, como etiquetas y carátulas.
La mayoría de las intervenciones se realizaron contra televisiones locales y vídeos comunitarios que emitían sin autorización películas alquiladas en videoclubes o retransmitían la señal de cadenas de televisión. Además, se registraron 175 videoclubes con resultado positivo, 42 mercadillos, 17 laboratorios de duplicación de cintas de vídeo y 31 locales en los que se exhibían películas al público.
En los últimos meses de 1997, la FAP inició su labor contra la "piratería" en los videojuegos con dos operaciones importantes en Barcelona, donde la Policía y la Guardia Civil se incautaron de más de 4.000 videojuegos por un importe de 40 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1998
J