ANDALUCIA APRUEBA SU I PLAN DEL VOLUNTARIADO 2003-2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Andalucía ha aprobado el I Plan Andaluz del Voluntariado 2003-2005, elaborado por la Consejería de Gobernación con el fin de coordinar el trabajo de las distintas consejerías e implicar a ayuntamientos, universidades y empresas privadas.
Según informa le Ejecutivo andaluz, dos de las principales iniciativas que se llevarán a cabo en el marco de este plan son el incremento de la atención al ámbito rral y la creación del Observatorio Permanente Andaluz del Voluntariado.
El plan, que supondrá una inversión total de casi 50 millones de euros durante los tres años de vigencia, incluye más de cien medidas distribuidas en tres áreas de trabajo: Cooperación y Coordinación, (39,3 millones de euros); Sensibilización y Promoción (6,42), e Investigación y Formación (3,36).
En el apartado de cooperación y coordinación, se pretende implicar a entidades locales y empresas privadas en el patrocinio y meceazgo de las actividades de los voluntarios, duplicar el número de asociaciones beneficiarias de las ayudas que concede la Junta para adquisición de equipos informáticos y conexión a Internet y crear el Registro General de Entidades de Voluntariado de Andalucía.
En el apartado de Sensibilización y Promoción, el documento otorga prioridad al fomento del voluntariado en el mundo rural, a la colaboración con las universidades andaluzas, a la edición por provincias de la Guía de Entidades de Acción Voluntaia y a la constitución de un departamento que informe a las ONG de las ayudas públicas.
Por último, el programa de Investigación y Formación, la principal novedad es la creación del Observatorio Permanente Andaluz del Voluntariado, órgano de carácter regional que tendrá su sede en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y empezará a funcionar este año.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2003
J