ANDALUCES, EXTREMEÑOS Y GALLEGOS, LOS QUE MAS GASTAN EN ALIMENTACION, BEBIDA Y TABACO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ciudadanos de Andalucía, Extremadura y Galicia son los que más gastan en alimentación, bebidas y tabaco en sus hogares, ya que destinan a este fin el 31,6%, 30,3% y 30,4%,respectivamente, del gasto total que realizan en el hogar, según un informe publicado en el último número de la revista "Distribución y Consumo", que edita Mercasa.
Las comunidades que más dedican a servicios médicos y gastos sanitarios son Baleares, con un 4% del gasto de los hogares, y Cataluña, con un 3,7%, y las que menos Castilla y León, con un 2,2%, y Murcia con un 2,3% del total.
Sólamente en dos comunidades autónomas, Madrid y Canarias, el gasto en equipamiento de la persona (vestido y cazado) se mantiene por debajo del 10%. Entre las regiones en las que los bienes de equipamiento personal suponen un mayor gasto relativo no se encuentran las provincias con mayor nivel de renta.
La comunidad en la que los ciudadanos dedican más dinero a calefacción, alumbrado y vivienda es Extremadura, con un 13,6% del gasto total en el hogar, mientras que los que menos gastos de este tipo tienen son los canarios (9,3%).
En esparcimiento, enseñanza y cultura, las comunidades que dedican más dineroson Cataluña (8,9%), Madrid (8,4%) y Canarias. En el otro extremo están los murcianos (5,1%) y castellano-manchegos (5,2%).
Según el informe, en el conjunto de España, el gasto en servicios alcanza ya casi el 40% (38,7%), propio de los países más desarrollados, en los que los comportamientos de consumo y de compra de los individuos se transforman profundamente.
De esta manera, los ciudadanos de las distintas regiones se diferencian por sus comportamientos más o menos evolucionados. Los que claramnte superan el porcentaje medio de gasto en servicios (sociedades más evolucionadas) son los de Madrid (43,3%), Baleares (41,9%), Cataluña y País Vasco, con porcentajes ligeramente superiores al 40%.
Las regiones con comportamientos menos evolucionados, siguiendo el criterio señalado, son Extremadura (34,1% del total de gasto dedicado a la adquisición de servicios), Murcia (34,4%), Galicia (35%) y Andalucía (35,5%).
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1993
R