LOS ANCIANOS SON LOS USUARIOS MAS FRECUENTES DEL "TELEFONO DE LOS VECINOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 37 por ciento de los usuarios del "Teléfono de los Vecinos" son ancianos, que en la mayoría de las ocasiones acuden a este servicio para obtener información sobre la atención pesonal básica derivada de sus problemas de soledad e incapacidad para valerse por sí mismos, según informaron a Servimedia fuentes de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM).
En un 45 por ciento de los casos los ancianos reclaman información sobre las distintas posibilidades de atención domiciliaria, mientras que un 35 por ciento de las llamadas solicitan información sobre plazas en residencias.
Los restantes usuarios del "Teléfono de los Vecinos" son: mujeres solas conhijos a su cargo (22 por ciento de las llamadas), personas con problemas de toxicomanías (9 por ciento), minusválidos (9 por ciento), infancia (5 por ciento), juventud (3 por ciento) y enfermos psíquicos (2 por ciento).
Por otra parte, la mayoría de las llamadas telefónicas, un 79 por ciento, corresponden a ciudadanos que viven en el municipio de Madrid, destacando los distritos de Centro y Puente de Vallecas (ambos con un 10 por ciento de las consultas), seguidos de Ciudad Lineal, con un 8 por ciento
Para conocer el índice de solución de los problemas planteados, los responsables del servicio han realizado una encuesta entre un total de 263 personas.
Un 37 por ciento de ellos opinaron que sus problemas quedaron resueltos, mientras que un 13 por ciento dijeron que estaban en vías de solución. Un 50 por ciento de los encuestados aseguraron que no había variado la situación.
La mayoría de los ciudadanos que se dirigen al "Teléfono de los Vecinos" lo hacen por carecer de información suficiete sobre los servicios asistenciales suficientes o para ser ayudados en las gestiones que precisen ante los organismos competentes.
El servicio, creado hace un año, recibe una subvención del Ministerio de Asuntos Sociales, con cargo al presupuesto del IRPF destinado a fines de interés social.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1991
M