LOS ANCIANOS SON LOS CONSUMIDORES MAS VULNERABLES, SEGUN ROMAY BECCARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, afirmó hoy en Madrid que las personas mayores son los consumidores más vulnerable, debido a su menor autonomía personal y por su falta de adaptación a la sociedad de la información.
Romay Beccaría, que clausuró un acto sobre el Día de los Derechos de los Consumidores que este año se dedica a los de la tercera edad, afirmó que "todos los consumidores son vulnerables, pero la vulnerabilidad se hace más acusada en el caso de las personas mayores".
Según datos de un estudio titulado "La Tercera Edad y el Consumo", las personas jubiladas y pensionistas dedican 28 pesetas de cada 10 a alimentos, tabaco y bebidas; 27 a vivienda y 8 a transporte vestido y calzado.
Además, el informe destaca que 18 personas de cada 100 tendrán 65 años en el 2010 y que actualmente cerca de un tercio de la personas con esa edad conoce sus derechos como consumidor y más de la mitad ha tenido algún problema de consumo.
El ministro destacó que las personas mayores de 80 años se han incrementado en un 54% respecto a 1986, debido a un nuevo fenómeno demográfico: el incremento de la longevidad y la carta parte de la vida transcurrida después de la jubilación.
Subrayó que el aumento de la esperanza de vida, unido al descenso de la natalidad, ha producido durante los últimos 30 años un fuerte incremento en el número de personas mayores de 60 años.
Este colectivo, según Romay Beccaría, debería tener una participación más activa en la sociedad o bien acceder a determinados empleos.
Finalmente, el ministro anunció que el Instituto Nacional de Consumo realizará durante este año una investigacón sobre cuáles son las necesidades del colectivo de personas mayores y que servicios les debe prestar la administración.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1999
J